![]() |
Tanto "Madrid desde Torres blancas" como "Madrid Sur" ofrecen una visión insólita de la ciudad |
Antonio López, nacido en Tomelloso (Ciudad Real. 1936) ha creado durante su trayectoria una obra atemporal, centrada en la representación realista de los seres, los objetos y el paisaje urbano que le rodea con gran maestría y casi siempre, prescindiendo del boceto. Pero el realismo de Antonio no es el del mundo real, si no el de un universo propio, llegando desde su experiencia, ofreciendo una realidad alternativa y en numerosas ocasiones injusta, alejándose de la realidad convencional, como muestra en estas dos visiones de Madrid que encabezan la entrada. Incluso su conocida Gran Vía es más cercana a la ciudad dormida que el fotógrafo Christopher Thomas nos ofrece sobre Nueva York, que a la avenida convencional, repleta de esa muchedumbre consumista a la que ya estamos demasiado acostumbrados y de la que alguna vez también hemos formado parte. La ciudad es un paisaje sufriente y Antonio López sobrevuela por encima como un demonio o un ángel que quiere dejar atrás el pasado, bueno o malo, para redescubrir otro tipo de realidad donde todavía quedan ideas para inventar. Su particular uso de la luz, su elaboración meditada (pinturas que solo tras diez años de trabajo están terminadas o algunas, incluso, que nunca lo estarán) o sus perfectas esculturas en bronce y tallas de madera realizadas tan solo como apoyo al dibujo, nos revelan que efectivamente estamos ante uno de los últimos genios del arte contemporáneo.
Una exposición que repasa la selección de algunos de sus trabajos, 130 en total, se puede contemplar en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (Museo Plaza, 2) , hasta el 22 de enero. Completa la exposición la escultura en bronce Carmen despierta situada en la mismísima Gran Vía de Bilbao. Esperemos que esta muestra, que se puso en marcha hace unos meses en el Reina Sofía de Madrid, podamos disfrutarla también en otras partes de España.
![]() | |
Atocha |
Carmen despierta |
Como Kinezoe mantiene es su blog la sección Este cuadro me suena y a mí no se me ha ocurrido ninguna canción para incluir en esta entrada, desde aquí le invito a dotar de música uno de los cuadros que aparecen de Antonio López.