
Tenía muchas ganas de volver a ver esta película de la que vagamente recordaba la maravillosa canción de su banda sonora olvidando inexplicablemente el resto. Con el paso del tiempo he podido comprobar que estamos ante una intrigante cinta donde la mano del maestro Fritz Lang nos conduce brillantemente por una historia donde el crimen pasional y el periodismo de investigación permanecen estrechamente unidos a un club nocturno de jazz llamado "Blue gardenia", en el que actúa cada noche Nat King Cole. En este club es donde comienza la atrayente historia de una muchacha despechada y engañada llamada Norah Larkin (Anne Baxter). El argumento se plantea de forma tan sencilla que parece típico y creo que Lang lo quiso hacer precisamente así para llevarnos engañados hasta el inesperado desenlace final. Norah Larkin, abandonada en la misma noche de su cumpleaños, se echa a los brazos del primer hombre que llama por teléfono a su piso, piso que comparte con otras dos amigas. El hombre en cuestión es un pintor mujeriego llamado Harry Prebble (Raymond Burr) que llamaba precisamente para arreglar una cita con una de sus compañeras de piso. Norah, en busca de nuevas emociones que le hagan olvidar lo que ha perdido esa misma noche, arregla una cena con Prebble en el "Blue Gardenia". Como siempre, la cena es sólo una excusa para que esta pareja dedique toda la noche a tomar unos cócteles llamados "buscadores de perlas" que acaban por emborrachar fácilmente a Norah. Como era previsible la noche termina en la casa de Prebble donde éste intenta abusar de Norah. En el forcejeo Norah agarra un atizador con el que intenta golpear a Prebble. El hombre cae desplomado al suelo y Norah, aturdida por el alcohol, también se desmaya. La siguiente escena, tras un bonito fundido en gris y alcohol, nos muestra a Norah incorporándose a duras penas del suelo y saliendo del piso de Prebble descalza, habiendo dejado su pañuelo en el suelo. Al día siguiente Prebble aparece muerto en la portada de los periódicos de la tarde y Norah a causa dl alcohol no recuerda nada de la noche anterior desde que salió del "Blue gardenia". Aquí comienza el soberbio papel de Richard Conte como Casey Mayo, un famoso periodista especializado en homicidios que, por su cuenta, comenzará una investigación exhaustiva del caso "la chica de la gardenia azul".

En este momento la película muestra su mejor aspecto noir a medida que Norah va recordando detalles de la noche del asesinato y, poco a poco, va sintiéndose condenada por ese periodista que le escribe cartas todos los días desde su periódico. Casey Mayo realiza una propuesta a la asesina desde su periódico: "entrégate a mí y yo te salvaré de la policía". Así es como Mayo consigue su encuentro con Norah, en un pequeño bar una noche lluviosa de California. El resto no lo puedo contar por si, como yo, han olvidado el final o no la han visto. Sin ser una de las películas más geniales de Fritz Lang es trepidantemente buena, intrigante y rápida. Ésta fue la primera película de su trio "newspaper noir". Posteriormente Fritz Lang rodó "While the city sleeps" y "Beyond a reasonable doubt" ambas en 1956. Ahora les dejo con la maravillosa canción de la película cantada por Nat King Cole y con orquestación de Nelson Riddle: Blue Gardenia
