
Richard Rayner, nacido en Bradford (Reino Unido), es un escritor afincado en Los Angeles y colaborador habitual en The New Yorker y The New York Times. Es el autor de las novelas "Murder Book", "The blue suit", "The Elephant" y "L.A. without a map" que contó con una versión cinematográfica protagonizada por Johnny Deep y Julie Delpy. Yo llegué a él cuando me regalaron su última novela: "El dibujante de nubes". Este libro en sus 557 páginas es absolutamente apasionante. Richard Rayner narra la historia de Esko Vaananen, un soñador finlandés nacido a finales del siglo XIX que muy pronto desarrollará su pasión por la arquitectura a la vez que la pasión por la mujer de su vida, Katerina Melisheva. El amor por Katerina le empuja a olvidar su vocación arquitectónica casi por completo y a tomar partido activo en la guerra por la independencia finlandesa donde resulta herido de gravedad. Más tarde, en la posguerra, al dar por muerta a Katerina contrae matrimonio con una mujer a la que no ama y a la que abandona cuando recibe noticias de que Katerina sigue viva, en Nueva York. Esko, siempre persiguiendo ciegamente sus dos sueños, viaja a la Nueva York de los años veinte donde rápidamente se hace un hueco en el despacho de un arquitecto. En Nueva York Esko entra en contacto con el jazz, el alcohol de contrabando, las chicas que bailan al ritmo de swing y finalmente consigue construír para el poderoso y respetado gángster Joe Mantilini. La relación con Joe le llevará a conocer al multimillonario Andrew McCormick, para el que también construye y que resulta ser el marido de Kate (su amada Katerina de Finlandia). Hasta aquí puedo leer. Sólo decir que la novela me encantó. Cuenta con unas ingeniosas descripciones de los sueños del Esko niño, a través de su amarga infancia en Finlandia, más tarde consagradas en el Esko de juventud que continúa soñando. En Nueva York el libro gira hacia un ambiente más propio de novela negra que me enganchó hasta llegar a un más que digno desenlace final.
"El dibujante de nubes" de Richard Rayner (2001) ("The cloud sketcher")
Editorial: Alfaguara