Mostrando entradas con la etiqueta Fran Picón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fran Picón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de enero de 2012

La artista (un poema + citas culturales)




La artista

Soy sombra
entre los pasillos de esta exposición
que muestra los fotogramas
en los que una vez
me jugué la vida.
Soy el pasado en el presente,
y mi piel cuarteada
se deshace en los andrajos
de un celuloide caducado.

Te estoy llamando, viejo teatro.
Desde las sombras,
mi voz llega hasta la platea
pero nadie responde.
Te estoy llamando,
desde los viejos tiempos,
pero ningún espectador
puede verme
a través de esa venda
que cubre
todos los ojos del mundo.


********************

Robin Hood (Amaral):


El próximo jueves, 19, Fernando Sarría y Beatriz Giovanna Ramírez presentan sus poemarios en la Sala del , de Zaragoza (Pº Independencia) a las 19:30 Miguel Ángel Yusta presenta a Beatriz y María Ángeles Naval a Fernando. Posteriormente se celebrará un recital poético en el Interferencias, a las 22:00, con Miguel Ángel Yusta, Rafael Luna y Fran Picón

Y el viernes 20 de enero, a las 21:30, nueva sesion del Ciclo Relatos Breves en el Interferencias (C/ Jacinto Benavente, 11) con Raúl Garcés , Carlos Agorreta, Alessandro Fiasconaro, Miguel Ángel Marín Uriol, Carmen Molinero y Marisa Rubio.

martes, 25 de octubre de 2011

Recital de Narrativa, día 28. Recital de poesía, día 29


El día 28 de octubre, próximo viernes, a las 21:30 comienza el ciclo de Relatos breves en el Interferencias (C/ Jacinto Benavente, 11 Este ciclo está organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores, presentado por Fran Picón y coordinado por Pilar Aguarón y Anabel Consejo. Participaremos en esta apertura de ciclo Roberto Malo, Inmaculada Marqueta, Eugenio Mateo, Angélica Morales y un servidor. Os esperamos!




El diablo viaja en autobús


El aullido de nuestra sirena rebotaba entre los edificios y las ráfagas del rotativo azul otorgaban a cada calle atravesada un fugaz resplandor neón que vestía de gala a toda la ciudad. Juan, a mi lado, como en cada emergencia, resoplaba pero conducía rápido, directo y seguro, esquivando la circulación. Los vehículos se apartaban a nuestro paso, como las aguas ante Moisés y es que cada segundo es un agónico suspiro donde la víctima de un navajazo, durante un atraco, puede perder la vida. Pero, en una calle estrecha y cercana al suceso, un viejo y gordo autobús decidió ser el protagonista no invitado. Divisó nuestras luces, escuchó el grito agudo de nuestra sirena y sin embargo, permaneció inmóvil en mitad de la calzada. Aquel vehículo era una enorme mole siniestra, de un rojo desvaído, envejecido por el paso del tiempo. Al instante, sus cristales tintados y la ausencia de numeración ya no dejaron resquicio a las dudas. No se trataba de una autobús de línea. En algún tiempo pudo haberlo sido pero no ahora. Sin dudarlo, Juan bajó del auto para obligar al supuesto conductor a mover el autobús. Justo cuando alcanzó la ventanilla, el maligno vehículo estalló en mil pedazos acabando, al momento, con la vida de mi compañero. La víctima del atraco que debíamos auxiliar, murió antes de ser atendida y yo hoy, desde mis tinieblas, solo puedo ver el fuego, las llamas, la muerte y el  estallido de aquel autobús, antes de que las sombras me envolvieran para siempre. Desde entonces nunca he olvidado que el diablo, una vez, viajó en autobús.


El día 29, sábado, en la localidad de Trasmoz se celebra la noche Luz de las ánimas 2011, donde se celebran diversos actos para preparar la noche de difuntos. Entre estos actos está el recital de poesía a partir de la medianoche en el que tendré el placer de formar parte. Gracias a Rafael Luna por su organización y por invitarme a tan hermoso evento.

domingo, 7 de agosto de 2011

Las estatuas de sal también sueñan

En este gran olvido
que es un bar con ventanas abiertas
al abismo,
soy una estatua de sal desgranando en versos 
la metamorfósis
a la que el infierno
cada día me condena.

¿Qué pasaría si estuviéramos engañados,
si el infierno fuera mundo
y el mundo ardiera?

Las lágrimas de un poeta
ruedan ahora
por el último cine clausurado,
pues nunca hubo luz arrojada
sobre la acera de los zurdos.
Yo le observo, callado,
sin nada que escribir.
Todo el mundo, esta noche,
será invadido
por estatuas de sal
que rehúsan mirar atrás.

Tuve el placer de leer este poema en el Pub Interferencias, en la primera sesión del ciclo Transversores.

En la fotografía, los participantes de la primera sesión de "Tranversores". También recitó Luisa Miñana, que no aparece en la fotografía y a la que agradezco enormemente que me dedicara este poema .