Mostrando entradas con la etiqueta cómo robar un millón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómo robar un millón. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2010

How to steal a million (William Wyler. 1966)



Si hay una actriz por excelencia que haya rodado películas bajo el inigualable cielo de Paris esa ha sido Audrey Hepburn. En nada menos que cuatro ocasiones el cine de la belga ha estado ligado con la ciudad de la luz. En "Funny Face" (1957) Audrey era una bailarina viviendo una historia de amor con Fred Astarie, sin importar en absoluto la diferencia de edad. En "Charada" (1963) comparte Bateau Mouche, paseo por el Sena y una divertida historia de intriga junto al inimitable Cary Grant y En "Paris when it sizzles" (1964) su partenaire será William Holden con quien protagonizará una densa historia de largos diálogos en un apartamento de Paris. Lo cierto es que Audrey debería haberse quedado por Paris pues tan sólo dos años más tarde vendría otro rodaje en la espléndida capital francesa junto a Peter O'Toole bajo la batuta de William Wyler. Ciertamente pudo ser debido a su origen europeo por lo que a Audrey Hepburn le sentaba tan bien rodar en estas capitales tan románticas pues, si ya son espectaculares por sí solas, con su presencia hasta Paris parece tener más luz. Así se consiguieron obras maestras como "Vacaciones en Roma" o "Charada" y la que hoy abordaremos es, debo confesarlo, una de mis comedias favoritas desde que era un crío. En "Cómo robar un millón" Audrey Hepburn es Nicole, la hija de Charles Bonnet, un prestigioso coleccionista de arte que realmente es un astuto falsificador protagonizado magistralmente por Hugh Griffith. La última falsificación que Bonnet se dispone a exhibir es la Venus de Benvenuto Cellini que fue esculìda por su padre. Finalmente el museo Cleber Lafayette (que realmente es el Louvre) expone la obra bajo unas grandes medidas de seguridad. Al mismo tiempo un adinerado empresario norteamericano protagonizado por Eli Wallach está interesado en adquirir la Venus de Cellini y comienza a investigar la colección de Bonnet para lo que contrata los servicios de un detective privado llamado Simon Dermott (Peter O'Toole). La primera noche que Simon entra en la casa de Bonnet para recoger muestras de un falso Van Gogh es sorprendido por Nicole que lo considera un ladrón de guante blanco pero se enamora perdidamente de él.

Para rematar los acontecimientos Bonnet firma un seguro de un millón de dólares con el museo por su Venus de Cellini pero, después de firmar el seguro, debe de someter su figura a un exhausto examen para datar su fecha concreta. Bonnet está perdido y desesperado pero su hija Nicole tiene la solución y planea robar la estatua para que no puedan someterla a ninguna prueba. Nicole, para un robo tan complicado, pedirá ayuda a Simon Dermott que idea un plan infalible para tal hazaña. William Wyler crea con esta historia una muy efectiva comedia romántica, muy divertida donde Peter O'Toole y Audrey Hepburn representan una pareja perfecta. Hacía bastante tiempo que no la veía pero las sensaciones al verla de nuevo me hacen volver a aconsejar su visionado. Por cierto que William Wyler también realiza aquí su particular homenaje a Alfred Hitchcock: