Mostrando entradas con la etiqueta Boris Karloff. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boris Karloff. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de noviembre de 2010

Scarface (Howard Hawks. 1932)

 Cualquier madrugada es propicia para indagar en las oscuras aguas del cine negro, para reinventarse y descubrir esta joya que para muchos es la culminación más grande del cine policíaco. Howard Hughes produjo probablemente la mejor adaptación que hizo el cine sobre Al Capone, para que la dirigiera el impecable Howard Hawks, en la que fuera su onceava película. Posiblemente uno de los secretos de esta estupenda película es que, en 1932, nos estaban hablando de una historia contemporánea, una herida abierta y recién vivida, que había dejado graves secuelas en la sociedad norteamericana y que seguía sangrando a borbotones hasta el final de la ley seca en 1933, un año más tarde. Precisamente en el crimen organizado y en el negocio del alcohol se centra la trama de "Scarface". El actor Paul Muni encarna a Tony Camonte (Scarface-Al Capone), un ambicioso y fanfarrón pistolero de orígen italiano que se convierte, tras el primer crimen de la película, en la mano derecha de Johnny Lovo (Osgood Perkins), el jefe de la zona Sur en Chicago. La organización de Lovo, con Camonte como cabecilla, controla todo el negocio y la venta clandestina de cerveza en todos los establecimientos de la zona a golpe de revólver. Camonte va creciendo en expectativas y cada día ambiciona más hasta que se propone conquistar la zona Norte de Chicago y dejar de lado a su jefe Lovo. Camonte sigue avanzando con la ayuda de su compañero de armas Rinaldo (George Raft) y su chica Poppy (Karen Morley), antes la "novia" de Lovo y finalmente consigue hacerse con el dominio completo de Chicago derrotando al jefe de la zona Norte, Gaffney, interpretado por Boris Karloff. Lo verdaderamente apasionante de esta película es la trepidante acción que se desarrolla y las modernísimas persecuciones en automóvil con tiroteos incluidos.
Cuando te sientas a ver una obra de arte visual como "Scarface" te das cuenta de que ya reúne todos los tópicos utilizados hasta la saciedad en el cine negro. Un tío de barrio, de ascendencia italiana, tiene grandes expectativas y un dedo muy rápido para disparar. Su familia, hundida en la miseria, la componen una madre religiosa y una hermana (Ann Dvorak) de la que Tony Camonte se siente responsable, ante la ausencia de la figura paterna. Camonte intentará llegar a lo más alto aunque para ello tenga que sacrificar a las personas más importantes de su vida. En el personaje de Tony Camonte que recrea Paul Muni está el Jarrett que James Cagney protagoniza en "Al rojo vivo", el Bartlett de "Los violentos años veinte" o el Rocco de Edward G. Robinson en "Cayo Largo". Pero también en los gestos y en la actitud con la que Muni lleva a cabo su personaje se puede ver el Michael Corleone y por supuesto el Tony Montana de Al Pacino. Legendaria la interpretación de Muni en "Scarface" muy cercana a la de Edward G. Robinson en "Little Caesar", estupendo papel de Geroge Raft y gran aparición de Boris Karloff justo después de "Frankenstein". Una película para disfrutar una y otra vez y otra y otra y otra ...

Viendo esta película te preguntas varias cosas como, por ejemplo, ¿para qué un remake en 1983? (y eso que me encanta Al Pacino). Baste esta escena final para demostrar la similitud. SI NO LA HAN VISTO NO LE DEN AL PLAY.