![]() |
El tío Charlie (Joseph Cotten) llega a Santa Rosa |
Siempre es un placer repasar la primera época norteamericana de sir Alfred Hitchcock porque la considero absolutamente brillante y digna de cualquier tipo de admiración posible que, por otro lado, siempre será insuficiente. A esta primera época pertenece Shadow of a doubt con un soberbio y malvado Joseph Cotten (más atormentado que nunca) y una adorable Teresa Wright. Realmente creo que, hoy en día, pocas experiencias más gratificantes se pueden encontrar, no solo en el mundo del cine.
![]() |
¿Adorable, el tío Charlie? |
El tío Charlie, el simpático y encantador tío Charlie, está de vuelta en Santa Rosa para visitar a su hermana Emma (Patricia Collins) y a toda la familia. Su sobrina Charlie (Teresa Wright) que además de llevar su nombre siente verdadera adoración por su tío, le recibirá con los brazos abiertos igual que el resto de la familia, a excepción quizá del marido de Emma, Joseph (Henry Travers), que además presume de ser un gran aficionado a las historias de detectives.
Desde el primer momento, el espectador sabe que el tío Charlie es culpable y está escapando de algo y sin embargo, Hitchcock mantiene la tensión y la intriga totalmente intactas centrando la atención en los cambios experimentados por el protagonista negativo de esta historia. Poco a poco el tío Charlie irá despojándose de su máscara y comportándose de manera más cruel y agresiva contra su sobrina. La situación empeorará considerablemente cuando su sobrina se enamora del detective Jack Graham (Macdonald Carey) quien rápidamente identificará al tío Charlie como el famoso asesino de viudas que se encuentra en busca y captura de costa a costa.
Es una de las películas que más me apasionan de Hitchcock y sin embargo no es tan reconocida como otras de su filmografía. Particularmente, el comienzo me parece soberbio. Charlie (Joseph Cotten) consigue escapar de un apareja de policías que le persigue. En un plano fijo desde la azotea de un edificio, recordando a “M” de Fritz Lang, Hitchcock nos muestras a los policías por el callejón donde han perdido el rastro de Charlie. Con un giro de cámara Hitchcock nos muestra el rostro de Charlie mirando a los policías desde el tejado de la azotea. Me parece una escena maravillosa. Otra escena que llama la atención es el momento en que la sobrina de Charlie (Teresa Wright) empieza a comprender que su tío, por el que sentía tanta adoración, no es la buena persona que aparenta ser y empieza a desconfiar de él. En esa escena el personaje de Teresa Wright se queda en el recibidor de casa, fuera, cuando Charlie ya ha entrado en ella. Charlie está dentro de casa, en sombra y su sobrina está iluminada por el sol, justo en la entrada. A mí me recuerda a John Ford, a Ethan, a “Centauros del desierto”.
![]() | |
La imagen de Teresa Wright nos remite inevitablemente a Ethan, de "Centauros del desierto" |
Verdaderamente creo que con La sombra de una duda estamos ante una de esas joyas imprescindibles de Sir Alfred Hitchcock