
"Quisiera ser el maestro griego
que esculpe tu pelo en capitel jónico
que intenta sus dedos enredar
en tus sólidas volutas marmóreas
…pero no puedo traspasar el mármol…
Su sueño de amor muere en Atenas
su cincel se deshace en un pórtico
que ya no traspasará jamás
y el maestro terminará olvidado
…porque él no pudo tallar su destino…
Quisiera ser cantero románico
que diseña una catedral tímida
la que nunca podrá realizar
él nunca podrá llegar hasta el cielo
…pero nunca supe marcar tu piedra…
Pudiera ser arquitecto gótico
construyendo una descarada escalera
que me lleve a poderte alcanzar
sin vértigo de estar a tu altura
…pero tu alma de piedra no ayuda…
También puedo ser el rey Fernando
levantando a Isabel un nuevo Alcázar
con vistas a un lejano lugar
al barrio de San Marcos sin fronteras
…pero Segovia ya tiene un castillo…
En total soy un payaso triste
provocando esa última sonrisa
cuando el niño me ve tropezar
y casi olvido que me he retirado
…casi olvido que el circo ha cerrado…
Sólo soy un trasnochado poeta
sangrando versos en color azul tinta
sobre una servilleta de bar
los besos que ya nunca podrás leer
…pero nunca rimé una buena caricia…"
-----------------------------------
…Sólo fui ola sin labios de arena…


Las fotografías son las siguientes:
La primera es un detalle del capitel jónico del Partenón de Atenas cuyas volutas están inspiradas en un peinado típico de la mujer helena.
La segunda fotografía es del Real Alcázar de Segovia, situado en el barrio de San Marcos, que fue el lugar donde comenzó el reinado de los reyes católicos. Además fue el hogar de 22 reyes, después se convirtió en cárcel de nobles para más tarde convertirse en escuela de artillería. Sobrevivió a un incendio en 1886 y sirvió de escenario en películas como "Camelot", de 1967, con Richard Harris en el papel de Rey Arturo. Tanto la escena final de la película como los créditos finales terminan con una puesta de sol en el Alcázar. En la misma fotografía podemos apreciar la torre más alta de la Catedral, situada detrás del Alcázar, bastante más alejada y la incipiente torre de San Miguel en la que fue coronada Isabel como reina de Castilla (13 diciembre 1474).
La tercera fotografía es un detalle de la Catedral gótica de Segovia, "la dama de las catedrales". La fotografía es obra de Amaya. Su blog es memoriasdeunafotografa.blogspot.com