Mostrando entradas con la etiqueta Keith Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Keith Smith. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de mayo de 2010

The curse of the cat people (Gunther von Fritsch & Robert Wise. 1944)


Después de disfrutar la obra maestra de Tourneur "Cat people" rápidamente quise ver lo que habían hecho con la secuela dos años más tarde y con un director como Robert Wise de por medio. Ese precisamente fue mi fallo, verla como una secuela. Por otro lado tampoco se puede ver de otra forma pero no debemos, bajo ningún concepto, esperar una película de calidad semejante a la que Tourneur rodó en 1942. Por otro lado el segundo problema con el que me encontré reside en el título que le pusieron en castellano, "La venganza de la mujer pantera". Confieso que es un fallo de principiante esperar una venganza por parte de aquella mujer pantera que terminó muerta en la primera parte sólo por confiar en el título que pusieron para el público español. Si tenemos en cuenta que el título original es "La maldición de la gente felina" ya la cosa tiene mucho más sentido. Por lo demás, ya no hay mayor problema. Después de ver la película y olvidarme de la "Cat people" original he de confirmar que me gustó bastante. Es pura serie B de los años cuarenta y eso siempre es una garantía. Sin ningún tipo de presupuesto añadido los juegos de luces y sombras son suficientes para recrear un ambiente propicio para el misterio, la magia y el miedo que siente la niña protagonizada por Ann Carter y que consiguen contagiar al espectador aunque de manera menos efectiva que Tourneur. Ann Carter lo hace muy bien pero cuenta con la ventaja de ser una niña y parece que a esa tierna edad todos actuaríamos bien. Creo que fue Hitchcock quien dijo que lo más fácil era trabajar con niños y con perros, los mejores intérpretes. Bromas aparte, la película mantiene muy bien el misterio hasta la mágica reaparición del fantasma de Irena (Simone Simon) en el jardín de la casa jugando con la niña. También es un acierto contar con el mismo reparto de "Cat people" lo que concede un voto muy realista a la historia. En cuanto a la evolución que experimenta el personaje de Simone Simon, en esta secuela ya como fantasma, en mi opinión no sorprende en absoluto y es el natural que debía de tomar puesto que en la película original nunca buscó hacer daño a nadie sino que su único pecado fue no poder esconder sus instintos más animales que finalmente le llevaron al asesinato y a su propia muerte. Aquí actúa como la amiga, imaginaria o no, de una niña solitaria que ha adoptado en sus primeros años de infancia una actitud muy parecida a la que la propia Irena había adoptado cuando estuvo viva. Así pues, el personaje de Irena, pasa de ser maldito en la primera película a ser en su secuela casi enternecedor, protector y de una bondad extrema. Para todos los que disfrutaron de "Cat people" merece la pena revisar este clásico de la serie B. Una buena muestra puede ser el trailer de la película "The curse of the cat people":