Mostrando entradas con la etiqueta eagles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eagles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2009

Sobrevolando Madrid. EAGLES 2009

Ayer la gran ciudad explotó de calor y los 41 grados bajo el insolente sol abrasador hacían presagiar un buen ambiente y temperatura para el vuelo eficaz de las águilas desérticas, incombustibles y eternas. Así la alargada carretera del desierto vio morir el sol una vez más en su horizonte y el asfalto humeante dejó ver através el resurgir de la leyenda del rock'n'roll más fronterizo de la historia. El resultado fue... INSUPERABLE. A las nueve y media de la noche, con puntualidad europea, la luces del abarrotado Palacio de los Deportes se apagaron por completo. Pronto cuatro sombras emergieron por el escenario ante el clamor del público. Siguió la oscuridad de un eterno minuto y después la explosión de millones de luces mientras el legendario grupo entonaba "How long", el nuevo éxito también compuesto por el fabricante de éxitos J.D. Souther. A partir de ese momento, a dejarse llevar y a soñar. Me voy a confesar. Tras revisar unas cuantas veces el concierto de 2004 Farewell Tour (el DVD que sacaron) yo acudí al concierto convencido de que ya no íbamos a ver al Don Henley de los ochenta y principios de los noventa, ese que llevaba la voz cantante y que hacía callarse a todo el mundo cuando entonaba una frase. ¡ESTABA EQUIVOCADO!. Don Henley está espectacular, vuelve a ser el gran Don Henley de siempre entonando con seguridad y voz de mando su legendario "Hotel California" a la batería y levantando al personal con "One of these nighs". Pero volvamos al concierto. A eso de las diez y media el grupo se tomó un descansillo de veinte minutos. Al volver el concierto se alargó hasta las doce y media de la noche. Así tenemos un concierto de tres horas en el que los Eagles repasaron sus mayores éxitos con una recopilación de veinticinco canciones en las que también enontramos algunas joyas del último trabajo. Lo mejor estuvo en la potente guitarra de Joe Walsh y sus incomparables solos, en la voz eterna de Don Henley y en el "Heartache tonight" de Glenn Frey. La parte acústica del concierto fue deliciosa con una gran versión del último éxito "Waiting in the weeds" . El repertorio fue el siguiente:

Primera parte: "How long", "I don't wanna hear anymore", "Guilty of the crime", "Hotel California", "Peaceful easy feeling", "I can't tell you why", "Witchy woman", "Lyin' eyes", "Boys of summer", "In the city", "The long run".

Segunda parte: "No more walks in the wood", "Waiting in the weeds", "No more cloudy days", "Love will keep us alive", "Take it to the limit", "Long road out of Eden", "Walk away", "One of these nights", "Dirty Laundry", "Funk 49", "Heartache tonight", "Life in the fastlane".

Bises: "Take it easy" y "Desperado".

Destacaron en este repertorio las sorpresas de "Witchy woman", canción roquera de su pirmer álbum de 1972, y "Funk 49", inhabitual en los demás conciertos. Brillaron sobremanera "One of these nights", "Take it to the limit" y "Heartache tonight". No hubo espacio para ninguna canción de la carrera en solitario de Glenn Frey pero sí para la de Don Henley en "Boys of summer" y la legendaria "Dirty Laundry". Un concierto espectaculer de esos que nunca podrás olvidar y unos Eagles que a su mayoría de edad parecen estar en un momento de gloria o en una segunda juventud.

A continuación un video de "Waiting in the weeds" similar a la que se vió ayer en Madrid grabado por un videoaficionado en Charleston.



Y otra canción con las que nos deleitaron ayer. "One of these nights":



Mis agradecimientos a Don Henley, Glenn Frey, Joe Walsh, Timothy B. Schmith y los músicos que les acompañaban por poner banda sonora a los sueños, palabras a muchos recuerdos y notas musicales a sentimientos de un corazón que lo siento bastante lejos de Madrid... Todo sea por la música y el rock and roll.

martes, 21 de julio de 2009

De Segovia a Madrid y a volar alto con los Eagles.

El día está nublado en Madrid y una gran muchedumbre sin cara se extiende como una salvaje sabana por una jungla de asfalto recalentado y humeante. Buen escenario para ver resurgir a las águilas americanas remontando el vuelo sobre los edificios y los parques de la capital. Yo espero la salida de otro tren que me lleve unas horas a mi hogar para devolverme aquí mañana tempranito. El motivo para tanto ir y venir es más que suficiente como para no pensárselo dos veces. Los Eagles vuelven a España en su World Tour 2009 en el que repasarán los clásicos y cantarán lo mejorcito del último trabajo "Long road out of Eden". Actúan en un único concierto en el Palacio de los Deportes de Madrid. Ya haré la crónica oportuna del acontecimiento. Aquí os ofrezco, como aperitivo, sendos videos de dos canciones incluídas en el último disco. La primera "How long". La segunda, la balada "Too busy being fabulous".


viernes, 29 de mayo de 2009

"Tú perteneces a la ciudad"


"Mi ciudad palpita en todo su centro
Mi corazón crepita hecho dos nudos
Cuando ella se aleja de mi, "extra muros"
Mi ciudad decrépita está por dentro

Pertenezco a su asfalto y me descentro
Si mi chica no me saca de apuros
Por mi yo nunca dí más de dos duros
Siempre que intento salir, al fin, entro

A veces pienso en volar, en escapar
Tengo mi par de alas en su sonrisa
Pero antes tenemos algo que arreglar

Hay veces que voy bastante deprisa
Y tengo que frenar y no tropezar
Para dejarme llevar por su brisa


Por muy lejos que quiera llegar
Yo pertenezco a la ciudad...
Eso es una gran verdad
Pero muy pronto escaparémos a otro lugar
Porque la ciudad... contigo es otra realidad"


Esta poesía la escribí una noche en la que sentí vibrar la ciudad bajo mis pies cuando yo no tenía ganas de bailar. Es original, como todas, pero creo que tengo que hacer muchos agradecimientos por la ispiración. Quizás la mayor inspiración sea la de tu ciudad de noche un sábado solitario cuando sabes que "perteneces a ella" pero no lo sientes así. Tú perteneces al sitio en el que tu corazón está y el corazón lo has perdido en algún lugar que no se acuerda de ti. Hay una canción titulada "You belong to the city" que forma parte de la fructífera carrera en solitario de Glenn Frey. Es una de las canciones perfectas para los amantes de ese gran instrumento de la noche: el saxofón. Así que un buen saxo, una ciudad encendida de luces de neón y una noche solitaria en la que vibra el cemento bajo tus pies pero no consigue hacerte bailar. El video pertenece a la gira de 1995 de los Eagles y es en directo desde Nueva Zelanda. Existe un video en youtube de ésta canción con mayor calidad visual y de sonido... pero he querido colgar ésta versión porque me parece genial la acutación aquí de Glenn Frey. Fue un concierto en el que no paró de llover y de hacer frío... lo que aumenta el dramatismo de la escena.

martes, 19 de mayo de 2009

"Desperado". (Eagles)

Bienvenidos a una de las mejores baladas de los Eagles compuesta por sus dos principales componentes, Glenn Frey y Don Henley, y cantada habitualmente por este último. Esta balada de vaqueros tan cinematográfica ha sido versionada en numerosas ocasiones por los mejores artistas como Johnny Cash, Kenny Rogers o The Carpenters. Está considerada una de las mejores baladas de rock del siglo XX. El título ("Forajido") ya lo dice todo y la letra está al nivel de la música. Los Eagles nos deleitarán con su excelente directo en un único concierto en Madrid el 21 de julio en el Palacio de los deportes. Quedan entradas de pista que se venden, entre otras tiendas, en FNAC.



"Forajido"

"Forajido, ¿por qué no entras en razón?
Has permanecido en tierra de nadie demasiado tiempo
Eres duro de pelar, ya sé que tienes tus motivos
Pero esas cosas que tanto te gustan acabarán haciéndote daño

No saques la reina de diamantes, chico
Acabará contigo a la menor oportunidad
Ya sabes que la reina de corazones siempre ha sido tu mejor apuesta
Creo que ahora tienes una buena jugada
Pero tú sólo quieres aquéllo que no puedes tener

Forajido, oh, ya no te estás haciendo más jóven
Tu dolor y tu hambre te llevan a casa
Y la libertad, ah la libertad, bueno... no es más que habladurías de la gente
Tu prisión está caminando sóla por éste mundo

¿No se te enfrían los pies en invierno?
El cielo pide nieve y el sol no brillará
Es difícil distinguir la noche del día
Tú ya no eres el de antes
¿No es extraño cómo se pierden los sentimientos?

Forajido, ¿por qué no atiendes a razones?
Decídete y abre la puerta
Puede que esté lloviendo pero hay un arco iris sobre ti
Es mejor que dejes que alguien te quiera
- Coro: Deja que alguien te quiera -
Antes de que sea demasiado tarde".


Cantada por Don Henley a la batería. Glenn Frey al piano. Timothy B. Schmith al bajo. Don Felder, guitarra eléctrica. Joe Walsh, guitarra acústica.

lunes, 4 de mayo de 2009

"Hablando con la luna" ("Talking to the moon"), Don Henley


"Talking to the moon" (letra)

"Cuando el caliente sol de septiembre se pone en Texas
Se bebe el agua de los ríos hasta los huesos y vuelve los caminos en polvo
En los pequeños pueblos dormidos de Texas
Las sombras son derribadas y todas las calles han sido borradas
Y lo único que rompe el silencio
Es el sonido de los camiones al pasar
Tarde, en la madrugada, desde el porche delantero
Puedes escuchar su doloroso suspiro
Y un solitario soñador
Llora a las estrellas del cielo
El está llamando a la dama que ama
Ella se fue hace mucho...

Yo estaba hablando con la luna
Esperando que pronto un día me libraría
De tu recuerdo... demasiado duro para aguantarlo

Y el viento cruza la llanura
Es todo lo que queda ahora
Tú sabes que la noche te recuerda esos nombres
Pero no te los puede devolver tan reales como fueron
Así que adiós, "Rodeo"
Es un largo y gracioso camino que andar para un hombre
Y nunca cambiar
No cambiar en absoluto

Yo estaba hablando con la luna
Esperando que pronto un día me libraría
De tu recuerdo, demasiado duro para mantenerlo
Yo estaba hablando con la luna
Esperando que pronto un día me libraría
De tu recuerdo..."


Es una canción de Don Henley, la inmortal voz de "Hotel California", uno de los cantantes principales de los Eagles y uno de los mayores artistas americanos. Que lo disfruteis.

viernes, 10 de abril de 2009

EAGLES y el Tequila Sunrise.

La otra noche a eso de las once llegué al "Callejón de la música" (C/ Lorente) hasta esa barra oscura y serpenteante que se ha convertido en mi segunda casa. "Hey Pedro, cómo va la noche?" (Pedro es el "barman" y dueño del garito); yo seguí diciéndole: "hoy vengo contento. Los Eagles vuelven a España, vuelven a Madrid, el 21 de julio. Probablemente será la última vez que vengan, por lo tanto iré a verlos. Así que, por favor, pónme Tequila Sunrise". Con esta entrada llegué hasta el taburete de la barra donde, por fin, descansé. El barman, al escuchar "Tequila sunrise", abrió los ojos como si hubiera visto un fantasma y se apresuró hasta la cocina. Pedro cogió un ejército entero de naranjas y las metió en un exprimidor. El ruido del aparato asesino de naranjas se confundía con el "Walk of life" de los Dire Straits. Al finalizar el ruido, Pedro apareció con una coctelera llena de un líquido color zanahoria (aunque olía a naranja) y lo puso en la barra. Cogió un vaso de tubo ancho y vertió en él algo de tequila. Al tequila le añadió el contenido de la coctelera y me acercó el vaso sonrriendo: "esto es un cóctel con estilo, muchacho, pruébalo". Lo probé. Era muy bueno. Dulce, perfecto para comenzar el día, muy agradable. "¿Qué es?", le dije. "Lo que me has pedido", respondió orgulloso. "MMmmmm, bueno, yo te pedí que pusieras una canción de los Eagles". "¿Canción de los Eagles?", preguntó Pedro. "Sí, Tequila sunrise, Pedro", le insistí. "Ja, ja, ja, ja... perdona, bueno... al cóctel te invito yo. Por cierto el cóctel se llama tequila sunrise y casi nunca me lo piden jejeje". Estas son las típicas historias que ocurren en ese maravilloso lugar llamado "Callejón de la música". Estuve bebiendo el tequila sunrise mientras, por fin, escuchaba "Tequila sunrise" de los Eagles ("Amanecer de tequila") y he de decir que es uno de los cócteles más agradables y recomendables que he probado. Da igual que no os guste el tequila porque sabe a naranja. Así que seguí bebiendo y riendo con el amigo Pedro. Hoy no venía hasta aquí con la idea de beber para olvidarla, hoy venía para hablar de los Eagles. De todas formas como siempre elijo las bebidas más dulces para olvidarla lo único que consigo es recordar con más fuerza sus besos. Esa noche Pedro me preguntó si llevaba luto ya que iba todo vestido de negro. Llevo luto sólo por mi corazón. Lo de vestir de negro es para confundirme con la noche y pasar desapercibido para librarme de amores caros que se desvanecen al día siguiente. Todavía no se porqué sigo llevando esa camisa que tanto le gustaba a ella si ya no está para decirme lo bien que me queda, ni siquiera se porqué llevo los vaqueros que más le gustaban. Tampoco se porqué desde aquí escribo en numerosas ocasiones para ella si nunca lo leerá. En fin, siempre he sido como un perro ladrando y protestando pero mis ladridos ya no le llegan. Me he acostumbrado ya a vestir camisa, vaqueros y botas y es como más cómodo me siento, no cambiaré mi forma de vestir aunque ella no me vea jamás. Así que lo único que debo cambiar es lo de beber para olvidar. Además, no la quiero olvidar. Bien, aquí dejo mi recomendación: probad el tequila sunrise en "El callejón de la música". Es muy agradable y le gusta tanto a mujeres como a hombres. Ahora os ofrezco también la canción de los Eagles "Tequila sunrise":



El video está extraído de uno de los mejores conciertos acústicos de la historia del rock. Es de 1994, y es cuando los Eagles se volvieron a juntar. "Tequila sunrise" la canta Glenn Frey. A su derecha está Don Henley (tocando percusión con una guitarra y haciendo coros) que es el que pone la voz a numerosas canciones de los Eagles, como la inconfundible "Hotel California". Completan el grupo el bajista Timothy b. Schmith, el guitarrista Joe Walsh (guitarra eléctrica) y el guitarrista Don Felder (tocando la mandolina). Los Eagles son un grupo histórico en el country-rock y son los autores de grandes éxitos como "Hotel California", "Take it easy", "The girl from yesterday", "The long run", "The best of my love" o "Love will keep us aive". Para que se hagan una idea los que nunca lo escucharon Los Secretos son los Eagles españoles. Siempre respetando, por supuesto, que los Eagles comenzaron a principios de los setenta. Que lo disfruten.