De la luz a Montmartre
"Como una rata que huye del río negro
de las llamas, de la luz, de la ciudad incendiada
allí donde no llegan los destellos de Eiffel
y la lluvia se derrama susurrante y gris
en un Café llamado “La Antiquaire”
comencé unos versos para ti
Como un clochard al que no afecta su bebida
de los coches, de los puentes, de los grandes bulevares
allí donde no llega el oro de Concordia
de charcos de agua potable, de cenizas, de las brasas
bajo la cúpula de Sacré Coeur
huí de los versos sin sentir
Montmartre sigue guardando toda su magia
Puede que la vendimia sea mejor este año
Puede que la ciudad escuche el eco de los artistas
Allí donde reluce la última ascua de la noche
allí donde callan los rumores del incendio
hablan las voces que viven en el pasado
Pero ya queda lejano desde este rincón
el rebelde animal que habita bajo el asfalto
ya se pierde en la niebla, ya no grita bajo mis pies
Aquí no llega la vigilante mirada
de esa quimera amenazante y envidiosa
que desde la cúspide de la catedral
sueña con arrebatarnos nuestras propias quimeras
Aquí sólo muere el mal, muere el bien y renace todo
Hay un hombre que duerme en las aceras
justo frente al Café más lujoso de la ciudad
pero nadie le hace caso
Puede que nunca encuentre otra oportunidad
puede que su error fuera acercarse demasiado a la luz
Mientras aquí, los hijos del infortunio
poetas que tiran versos a la basura
pintores que nunca han vendido un cuadro
brindan con el vino que nunca podrán pagar
Por esa canción que resuena en las alcantarillas
por esos versos que soñaron con Le fígaro
por los trazos que una vez se imaginaron en el Louvre
por todo lo que se borra en las edades
de este asfalto, de estas calles antiguas
La ciudad crepita lejana junto al pájaro en llamas
sobrevolando bajo las viejas criptas
soñando con la gárgola monstruo
que intenta canalizar toda una vida
Y, al fin, ya es medianoche, ya termina el metro
Me lo dijo un borracho:
‘A las doce se acaban las estaciones que asaltar’
Siempre nos quedará un pasado más glorioso
el del último cigarrillo que no se llegó a prender
He huido y la ciudad queda atrás
Es un lejano resuello agonizante que se abrasa
que a penas se percibe desde esta plaza
Mi mundo es una gran cúpula blanca
de noche encerrada, de soñadas esperanzas
talladas con ese imaginario cincel
pincel que dibuja lluvia y pide otro pastisse
en un Café llamado “La bella Aurora”
donde comencé estos versos para ti."
Pues con este poema, amigos, celebro mi cumpleaños número veinti-todos. Si pudiera realizar un deseo sería volver a perderme por las calles de Paris. Un día me perdí y creo que por inercia acabé en ese río tan grande que tienen allí. Alguien me pilló con cara de ¿Pero qué hago yo aquí?:
Pero, siguiendo el mapa una vez más, no me pregunten cómo pero acabe en este otro lugar:
y ¿qué buscaba yo por el Moulin Rouge?. Pues... nada de lo que piensan. Buscaba una actuación de Ella Fitzgerald pero llegaba con décadas de retraso. Tampoco me apetecía seguir caminando por el Boulevard Clichy, así que bajé hasta Place Pigalle y volví a coger el metro. Pues nada, amigos, el que me vea por la calle hoy será invitado a un martini por mi cumple. Al que no lo vea... que se tome uno a mi salud y ya arreglaremos cuentas.
38 comentarios:
Es que hay ciudades en las que uno agradece perderse, aunque no sea para siempre...
Felicidades, Marcos, con doble motivo: por el cumpleaños y por la experiencia parisina, tan literaria.
Perderse por Paris es de obligado cumplimiento...si no escribes los versos más tristes o más alegres en sus calles , en sus plazas, en ese café.. es que no tienes los ojos, los sentidos bien abiertos...
¡Felicidades por tu cumple por tu viaje y por tu talento !
Un besito :-)
Qué envidia tan grande, compa Marcos, y, además, de la de verdad, de la cochina, bien gorda. Me sumo a la doble felicitación que apunta José María: motivo doble, igual felicitación... Y hermoso el poema con que festejas tus deambulares parisinos. Qué ganitas de volver a pasear por allí...
Un fuerte abrazo y hasta pronto.
Feliz cumpleaños Marcos! No te imaginaba tan joven!
Felicitaciones por tu hermoso poema. Un abrazo desde Montevideo invernal.
Jajaja, llevo una hora dando vueltas por el casco y nada. Me he asomado a bodegas almau convencido de que te iba a pillar, pero no he visto a ningún tipo con pinta de parisino.
Felicidades tocayo!!!. Eres un pipiolo.
¡Muchas felicidades, Marcos! Los años no se cumplen, se viven.
Tu poema me ha transportado a rincones de París que no se pueden ni quieren olvidar: El Sacre Coeur, Place de la Concordia, Pigalle, Montmartre...Es díficil quedarse con uno de ellos pero yo me quedaría con la atmósfera mágica, detenida en el tiempo, empapada en arte hasta los costados de Montmartre...el mundo allí se vive en un lienzo.
Has plasmado con mucho sentimiento la bruma que acaricia cada tejado parisino.
Disfruta de este día, sólo irrepetible cada año :-)
Veintitodos besos!
¡¡¡Feliz cumpleaños, amigo!!! no se te ve a disgusto en Paris jejejejeje, espero que lo disfrutases como se merece esa ciudad tan increible. Yo ahora mismito me tomo un gin tonic a tu salud...
Un abrazo.
Pues feliz cumpleaños amigo, que usted lo disfrute y me tomo algo a su salud.
Un saludo
Muchas felicidades.
Que hermoso se ve París, siempre.
¡Muchísimas felicidades, Marcos! Y que puedas hacer muchos viajes tan estupendos como éste. Besos
no podes ser tan pequeño! felicidades!!!!!!!paso a saludarte y que lo pases muy bien
un abrazo inmenso
lidia-la escriba
Creo que llego tarde a la invitación del martini, por quince minutos... Pero nunca es tarde para darte la enhorabuena por un poema tan magnífico y felicitarte por tu cumple y por ser de los que les gusta perderse en los viajes. FELICIDADES!!!
Que preciosidad París, envidia me da esa foto en frente del Moulin Rouge.
Muchas felicidades maese Callau. Por el aniversario, el viaje y la poesía.
Que lindo poema! Y usted bien guapo! Bien guapo! Que pinta!
Felicidades, hombre. Ahora mismo cojo un plano de ZGZ para ver por dónde andas y sacarte un martini comm' il faut!
Disfruta del día.
Abrazos.
Felicidades, Marcos. Bendita juventud... Y qué bien está eso de perderse por París...
Muchas felicidades, Marcos. Sí, una actuación de Ella, eso buscabas, seguro.. No hemos acabado todavía con la poesía (ja,ja).
Un abrazo y a ver si puedes volver pronto a Paris para perderte por sus calles ya que tanto lo deseas.
Y perdón por el retraso, que ya veo que fue el 15. Pero con tanto blog actualizándose se me escapa alguno o llego con retraso.
Hola Pepe. Efectivamente perderse, pero no para siempre. Paris es bueno para ello.
Hola José María, muchas gracias. Doblemente agradecido. Aver cuándo rula ese martini... ¿doble también? jeje. Un abrazo.
Muchas gracias, Abril en Paris (¿dónde si no?). Realmente las calles de Paris te invitan a pasear sin rumbo fijo y a reflexionar. Muy inspirador. Besos.
Hola compa Manu. Te agradezco mucho tus palabras y celebro que te haya gustado el poema. Un fuerte abrazo
Muchas gracias sé de cine. Bueno, tan joven y tan viejo...like a rolling stone. Ahora ya soy un año más viejo... Qué envidia nos das con ese Montevideo invernal...¡con el calor que hace aquií!. Abrígate. Un abrazo.
Hola Mr. Lombreeze. La verdad es que hace mucho tiempo ya que dejé el casco pero, claro, si ibas buscando a alguien con pinta de parisino ¿cómo me vas a encontrar? jejeje. Todavía no llevo boina negra. Tenemops pendiente un trago en algunos de esos cafés que adornan nuestra ciudad. Una abrazo tocayo y muchas gracias.
Muchas graicas Marisa. Me alegro que el poema te haya trasladado a esos magníficos y siempre inolvidables lugares. Montmartre fue el lugar que más me gustó, sin duda alguna. La historia y el arte están vivos allí entre esos adoquines. Muy bonita tu frase: "el mundo allí se vie en un lienzo". Es cierto. Veintitodos besos.
¡Venga ese gin tonic, Bogart!... siempre y cuando sea con la receta que el otro día publicabas en tu blog. Estuve muy a gusto en Paris, sí. Un fuerte abrazo y mil gracias.
Muchas gracias Crowley. Queda pendiente un martini o lo que le apetezca...jeje. Un abrazo.
Sí, Alma...se ve hermoso hasta conmigo en mitad del Sena jejeje. Por cierto, visité el Puente del Alma...Deberías dedicarle un poema. Un beso.
Muchas gracias Elvira. Poco a poco iremos descubriendo el mundo pues de eso se trata creo... en esta vida. No dejarse un rincón por descubrir.
Hola Lidia, muchas gracias por pasarte. Mujer, tampoco soy tan pequeño...1,82...jejeje. Un abrazo.
Nada Mucipa, no te preocupes. Ahora mismito te lo envío por email. ¿Cuántos hielos?... jejeje. Muchas gracias y un fuerte abrazo.
Mil gracias Yela. Me gusta eso de Maese Callau. Féliz Rodríguez de la Fuente solía llamar así a sus animales. Decía "Maese zorro...". Me gusta. Suena antiguo.
Hola Gabrielle, gracias...me alegra que te guste el poema. Bueno, es curioso lo milagrosas que son las cámaras fotográficas de hoy en día...jeje.
Hola Alfredo. ¡No, hmobre no...que el hombre sentado de la Plaza San Felipe no soy yo!...jeje. Me han dicho esta mañana que aún no aparezco en los mapas de la ciudad...desde luego, ¡vaya Ayuntamiento!. Cuando quieras queda pendiente ese martini. Un fuerte abrazo.
Hola Roberto... ¿tú dices bendita juventud?...bueno, bueno... Espero que echemos un trago y puedas ver cómo envejezco en la barra de un bar jeje. Un abrazo y mil gracias.
Hola David, veo que te ha gustado lo de la Fitzgerald. Tienes razón, realmente buscaba a Sinatra de espectador viendo a Ella pero tampoco estaba jejeje. Aún sigo con la poesía, soy un aragonés cabezudo. No te preocupès, total, yo voy de noches y no me entero en qué día vivo. Un abrazo y gracias David.
Veo que disfrutaste "perdidamente" de París, una ciudad maravillosa (con el permiso de Londres, mi ciudad favorita).
Me gustan las fotos que has puesto para ilustrar tu relato.
Hola Aventarte y bienvenido. No he estado todavía en Londres pero es un claro objetivo. Me alegra que te gusten las fotografías y que veas el poema como un relato, pues eso quiere decir que cuenta algo. Espero que te guste el blog y pasa cuando quieras.
Callau... las cámaras no hacen maravillas, estás muy guapo. Con todo respeto!
Bueno Gabrielle, Agradecido siempre por tus comentarios... Besos.
Con algo de retraso, feliz cumpleaños Marcos. Tengo que revisar muchos blogs y hasta ahora no había podido leerte, pero te felicito de todas formas (y que cumplas muchos más ;).
Seguro que el viaje por París fue algo único, a mí también me gustaría ir alguna vez. Se te ve muy bien en las fotos, parece que aprovechaste bien el tiempo. Y los versos, como es normal, también son geniales.
Saludos y de nuevo felicidades con retraso (pero sinceras).
Muchas gracias Cendrero. Es normal, cada día hay más blogs y cada día es más escaso eltiempo del que disponemos. Paris es único por sí sólo. Merece la pena visitarlo varias veces a lo largo de una vida. Parece que el paso del tiempo no ha coseguido romper su esencia. Un abrazo.
Pero bueno, qué guapo te ha quedado todo. Y qué envidia me das. Me quedo un rato en tierras parisinas.
Un abrazo,
Marta
y FELICIDADES!!!
Hola Marta, muchas gracias por pasarte. Sí, yo también me volvería a perder por tierras parisinas, sin dudarlo... ¡¡¡No creo que tengan tanto calor!!! jejeje. Mil gracias por tus palabras y por las felicidades. Un abrazo.
Muy bonitas las fotos de paris ,próximamente haber si me animo y hago un viaje de esos ,con lo cerca que tenemos los catalanes francia...saludos y aunque un poco tarde felicidades!
Muchas gracias Angel. Fíjate si estareis cerca que yo tuve que salir de Barcelona para ir a París. Existen vuelos desde Zaragoza pero, incomprensiblemente, dan más rodeo (Algunos van hasta Madrid) y no estan disponibles todos los días de la semana. Muchas gracias por pasar.
Marcos he llegado algo tarde, pero de todas maneras quiero FELICITARTE.
Y eso, perderse en París es una delicia.
Besos
Muchas gracias Princesa por llegar y hacer este repaso por el blog. Es algo que te agradezco profundamente, ya lo sabrás. Viene muy bien perderse y Paris está diseñada para eso. Besos.
¡Felicidades, amigo!, aunque seas ya 16 días más viejo... Lo sé, es de vergüenza; últimamente llego tarde a todas las entradas, aunque al final, eso sí, no me salto ni una ;)
Cuánta envidia me han dado esos versos sobre París, lugar de ensueño, mágica ciudad. Muy buenas las fotos.
Abrazos.
Mil millones de gracias Kinezoe por dedicar un tiempo a las entradas retrasadas y, como dices, no perderte ni una. Te agradezco la felicitación como si fuera el mismo día de mi cumpleaños, o quizá más contento aún... Queda pendiente un Dry Martini como los que bebía Dino. Un abrazo.
Con la de ganas que tengo de visitar este lugar de ensueño...París, la ciudad del amor..del romanticismo, del encanto,...y digo yo, ¿qué más da perderse? si cualquier lugar es idóneo para pasear verdad? jeje, además preguntando se va a Roma no? pues eso, ves? Roma si lo he visto, y Venecia, otra ciudad de ensueño para mí...
Es que sabes? estoy dando una vueltecita por tu rincón, y la verdad está genial. Me encantan estas palabras. Te felicito Marcos.
Por cierto, mi próxima entrada será tu poema de Gene Tyerney, espero que no te moleste. Si hay algún problema, porfi..házmelo saber si?
Ahhhhhhhhh! Felicidades con muuuucho retraso jeje...
besitos dorados para ti.
"Siempre nos quedará París"
http://epocadoradacinedeoro.blogspot.com/2010/07/siempre-nos-quedara-paris_06.html
Muak!
Estoy muy agradecido por tus palabras, época dorada, y también porque incluyas el poema de Gene Tierney en tu blog. Tambien agradezco tus paseos por estos rincones. París, efectivamente, sigue teniendo el encanto de antaño. Es ua ciudad diseñada para el amor, el romanticismo y para los tiempos felices de Rick, como se nos muestra en "Casablanca". Sin embargo Italia no lo conozco, lo tengo pediente. Besos.
Publicar un comentario