Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Labordeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Labordeta. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de noviembre de 2010
Libros Filmados VI: "Mystic river" ( Dennis Lehane. 2001- Clint Eastwood. 2003)
El próximo martes, día 2 de noviembre, a las 18:00 tendrá lugar en FNAC Plaza España la sexta edición y última de este año, del ciclo Libros filmados. Esta vez Alfredo Moreno junto a David Mayor y Miguel Ángel Yusta nos presentan "Mystic river", la obra de Dennis Lehane del año 2001 que Clint Eastwood llevó al cine dos años más tarde.
En la anterior sesión de "libros filmados" pudimos disfrutar de "El nombre de la rosa" (Jean-Jacques Annaud. 1986)
Ciertamente la excelente ambientación de la película, la estupenda fotografía, la música de James Horner y el insuperable plantel de actores se ven empañados por ese final que difiere de la novela de Umbert Eco y rompe así todo el sentido que el escritor quiso dar a su texto. No obstante, fue agradable volver a ver esta película que había visto hacía mucho tiempo y casi no recordaba. Es una cinta muy entretenida, ágil y con un papel soberbio de Sean Connery como William de Baskerville, del joven Christian Slater y por supuesto del villano Fahrid Murray Abraham como Bernardo Gui. Sobradamente conocida ya como para extenderse más aqui.
Sin más, esperemos vernos (al menos a los residentes en Zaragoza que caigan por este blog) en el FNAC de Plaza España el próximo martes a las 18:00 horas.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Asomado al universo, de madrugada
Cansado ya de que los lectores tuvieran problemas de carga con la plantilla nueva he vuelto a cambiar la imagen del blog, a ver si con este hay menos problemas. El siguiente poema lo escribí hace ya un tiempo, después de leer a Miguel Labordeta.
Asomado al universo
Asomado a la noche en mi terraza
me sobrecoge la inmensidad universal
Percibo a la pestilente urbe descompuesta
crepitando preparada para otro falso amanecer
y en silencio lleno mis pulmones
de gas, miseria y asfalto
¡Estrellas señales, pequeñas y brillantes!
¡Una a una cantad, una a una conjugad!
Mi exacto futuro opaco
mi esencia, mi saco roto, mi alma mortal
Cuando el río que grita a lo lejos
ahogue las cuencas que hoy me dejan ver
y me desemboque en el océano inerte,
Averno acuático
Estaré asomado a la noche, en mi terraza
frente a la inmensa soledad
Veintiocho monedas escaparon
por el roto de un bolsillo amedrentado
Bajo la luz de tu lámpara ojo
cristálido espejo de muerte
mi espejismo una noche me hiciste creer
Hoy eres otra moneda arrojada al abismo
bajo el farol que llora sangre en un bar
Hoy eres realidad de ciudad en llamas
sin posibilidad de dorar un sueño
Asomado a la noche en mi terraza
me sobrecoge mi inmensidad vacía
El espejo de cada uno de nosotros
se vuelve transparente, corazón abisal
Mi emisora radio, negra y nocturna
espera señales del Shangai-La inexistente
horizonte que se precipita y finalmente es perdido
como el tiempo en mis bolsillos
como el año que se ha ido
Asomado a la noche en mi ventana
me sorprendo queriéndome precipitar
Mañana viernes, a las 22:00 en el Divino Amore (Pza. Carmen, 9), el último día del "I Recital de poetas jóvenes" en el que participarán Jesús Ortiz, Sofía Díaz Gotor y Daniel Sancet.
AÑADIDO NECESARIO
Si hace escasos días repasábamos aquí una de las películas de Tony Curtis hoy me entero de la triste noticia de su fallecimiento. Es hora de recordar sus grandes papeles cinematográficos.
Asomado al universo
Asomado a la noche en mi terraza
me sobrecoge la inmensidad universal
Percibo a la pestilente urbe descompuesta
crepitando preparada para otro falso amanecer
y en silencio lleno mis pulmones
de gas, miseria y asfalto
¡Estrellas señales, pequeñas y brillantes!
¡Una a una cantad, una a una conjugad!
Mi exacto futuro opaco
mi esencia, mi saco roto, mi alma mortal
Cuando el río que grita a lo lejos
ahogue las cuencas que hoy me dejan ver
y me desemboque en el océano inerte,
Averno acuático
Estaré asomado a la noche, en mi terraza
frente a la inmensa soledad
Veintiocho monedas escaparon
por el roto de un bolsillo amedrentado
Bajo la luz de tu lámpara ojo
cristálido espejo de muerte
mi espejismo una noche me hiciste creer
Hoy eres otra moneda arrojada al abismo
bajo el farol que llora sangre en un bar
Hoy eres realidad de ciudad en llamas
sin posibilidad de dorar un sueño
Asomado a la noche en mi terraza
me sobrecoge mi inmensidad vacía
El espejo de cada uno de nosotros
se vuelve transparente, corazón abisal
Mi emisora radio, negra y nocturna
espera señales del Shangai-La inexistente
horizonte que se precipita y finalmente es perdido
como el tiempo en mis bolsillos
como el año que se ha ido
Asomado a la noche en mi ventana
me sorprendo queriéndome precipitar
Mañana viernes, a las 22:00 en el Divino Amore (Pza. Carmen, 9), el último día del "I Recital de poetas jóvenes" en el que participarán Jesús Ortiz, Sofía Díaz Gotor y Daniel Sancet.
AÑADIDO NECESARIO
Si hace escasos días repasábamos aquí una de las películas de Tony Curtis hoy me entero de la triste noticia de su fallecimiento. Es hora de recordar sus grandes papeles cinematográficos.
sábado, 12 de junio de 2010
De trenes y soledades

Quizá sea un bolsillo en mi jardín número veintiocho
o mil madrugadas agolpadas en tus ojos
asomados a los suyos, quemando a los míos,
hiriendo a "los tuyos"
O un tren furibundo que huye despavorido
ferrocarril fugado de la estación del campo-sepulcro
Hoy de tus memorias quieren hacer delicias
convertirte de primera cuando fuiste sólo oscura
triste portillo de cercanías, de hollín, de carbón
de sucios andenes despoblados y malditos
Hoy un ave de altos vuelos surca un cielo azul
demasiado azul para esta ciudad gris
un jueves entre el lunes brillante y el domingo prometedor
Quizá yo sea el ferrocarril moribundo
el tranvía sepultado o el imaginado
a golpe de talón construído
en mi Gran Vía derruída
Quizá yo sea el río ocultado bajo las piedras
que inunda las fétidas arterias de la ciudad inmunda
Quizá yo mismo sea esta ciudad
o ese andén despoblado
que busca en una viajera solitaria
la acompañante ideal
en fuga para un beso a vapor
Hace unos días un buen amigo me regaló un libro del poeta zaragozano Miguel Labordeta titulado "Transeúnte central y otros poemas" de la editorial Marenostrum, que ya se encuentra entre mis libros favoritos. En el surrealismo de su estilo Labordeta se refería a su vida cuando hablaba del jardín. Por ejemplo, "el jardín número veintiocho" sería al cumplir veintiocho años de edad. Otra de sus peculiaridades era ver su vida como un bolsillo roto por donde se escapaban los sueños. Pues bien, a Miguel Labordeta y a mi Zaragoza de los cambios va dedicado este poema que acaban de leer. Ahora me voy a dormir porque acabo de terminar la noche y me caigo de sueño. ¡Buenas noches!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)