Mostrando entradas con la etiqueta Uni-versos para Somalia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uni-versos para Somalia. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2012

Hojarasca invierno



Cuando ya el invierno
ha enmudecido las calles,
las hojas muertas no son,
de lo que hablaron en otoño,
ni una lluvia de memoria.


Se revelan, ahora,
como pasajes conservados intactos
en el formol del frío y el barro,
arrinconadas por las esquinas
o congeladas,
como fotografías acuáticas
en un charco de asfalto.


Pero siguen siendo, ellas,
guardianas del tiempo
y del secreto que toda luna calla,
en su lado opuesto
y que nadie desvelará
hasta ser huella
hundida en la sal.



CITA LITERARIA/SOLIDARIA

El próximo miércoles 18, José María Íñigo, presentará en Valencia, en la Asociación Poesía del Mediterráneo (C/ Juan de Mena, 17 Bajo) a las 19:30, Uni-versos para Somalia (Ed. Quadrivium) En esta presentación participarán los cantantes Soledad Giménez, Carlos Goñi (Revólver), Aruna y Pablo Sciuto. Nos vemos en Valencia.

miércoles, 11 de enero de 2012

Un abejorro en la colmena y próximas citas literarias


Ahí estamos!
Hace unos días un buen amigo me propuso participar en un concurso de microrrelatos organizado por la Fundación Camilo José Cela       El único requisito era comenzar el relato con la frase que comienza La Colmena: No perdamos la perspectiva, yo ya estoy harta de decirlo, es lo único importante. Pero para que el microrrelato pasara a ser valorado por el jurado del concurso, primero debía ser votado por los internautas y solo los cincuenta primeros, pasarían el corte. Ni mi amigo ni yo pasamos a la gran final pero aquí dejo el microrrelato que escribí. Entiéndase como un humilde micro-homenaje a La Colemna.

 Epitafio
         
      No perdamos la perspectiva, yo ya estoy harta de decirlo, es lo único importante. Doña Rosa va y viene por entre las mesas del Café mientras don Pablo Ochoa intenta escribir algo decente para el próximo concurso literario en el que desea participar. Y realmente su perspectiva es esa, ser reconocido en algún certamen y saber de esta manera que alguien más respalda su escritura. Además, el ambiente que se respira en el Café, invita a que la literatura se siente a la mesa y tome una copa con todos aquellos que desean escribir un pequeño relato o un breve poema. Don Pablo lo sabe y por eso no puede hacerlo en ningún otro lugar que no sea este establecimiento casi esperpéntico, carcomido por los años, pero de una belleza indudable. Y fue así realmente como apuraba sus últimas letras porque, aquella misma tarde, cayó muerto sobre el frío mármol de su mesa. A doña Rosa le dio tanta lástima que, al tener que encargarse ella misma del sepelio por falta de allegados, decidió enterrarlo con el relato inacabado que estaba escribiendo en el momento que murió y de paso emplear como losa, el mármol de la mesa en la que estaba don Pablo.

     Con los años, llegaron tiempos difíciles y doña Rosa no pudo afrontar las reformas que su Café demandaba desde hacía mucho tiempo. Pero entonces recordó a don Pablo y decidió que las nuevas mesas del Café serían viejas lápidas de cementerio.




 Por otro lado, mañana día 12 de enero, a las 19:30, se presentarán los poemarios Estar (Rafael Luna) y El camino de tu nombre (Miguel Ángel Yusta). Estos dos poemarios publicados por Quadrivium serán presentados por los autores, y por los escritores Fernando Sarría y Antón Castro. El acto se celebrará en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, (Pº Independencia, 11) en Zaragoza

El camino de tu nombre (Miguel Ángel Yusta Ed. Quadrivium)
Estar (Rafael Luna Ed. Quadrivium)

El día 14 de enero, sábado, Luis Larrodera presentará en Madrid Uni-versos para Somalia en un acto solidario que se celebrará en la Sala Clover (C/ Marroquina 38-40; Metro Vinateros) y en los que participarán varios poetas incluidos en el libro y los músicos Ángel Petisme, Pablo Sciuto, Fernando Prieto, Aruna y Zarápolis con alguno más por confirmar.

Nos vemos!
Uni...versos para Somalia





martes, 8 de noviembre de 2011

Búsqueda+nuevo blog+recital poético

Un rincón de Zaragoza. Fotografía encontrada aquí

Las altas horas de la madrugada
son el perfecto testigo
de tus horas más bajas.

Caminas las calles donde el resuello
de las mil fiestas que han terminado,
sortean borrachos por las esquinas
y vasos rotos, estallados contra el suelo
como vidas, o risas, o esta noche misma.

Todo se quiebra a la ribera del río
donde se agolpa el silencio, inquebrantable,
como un remanso en mitad de la furia.
Observas el agua, el monótono discurrir
y nacen tímidas, bajo tus ojos,
las primeras sombras de otoño
que siguen buscando tu derecho a ciudad.
Derecho a ciudad en cada encrucijada o callejón,
en la hojarasca de un beso o en cualquier boca.
Derecho a ciudad
              en la oscuridad de un portal,
                                         en el peligro constante,
                                                              o en la suciedad
de ese charco que, en mitad de la avenida,
convierte todas las lunas
en un espejo negro.

Tus ojos cansados sobre el río
contemplan por un instante
el largo camino hasta el hogar.
Tu derecho a ciudad
es un vagón en Canfranc,
la búsqueda errante que nunca cesa.

(Marcos Callau)


Una amiga y excelente poeta, que también ha colaborado en Uni-versos para Somalia (Ed. Quadrivium 2011) ha abierto su propio blog: Yasenka No duden en darse una vuelta por sus versos. Por cierto, que el próximo sábado 12, se presenta Uni-versos para Somalia en Barcelona, a las 12:30 del mediodía en Cincómonos Espai D'Art, C/ Consell de cent 283. Participaremos en el acto junto a Fran Picón, Fernando Sarría, Yasenka, Ana María ArroyoRafael Mérida y el grupo musical Aruna.

Mañana miércoles, a las 19:00, tendrá lugar, dentro de la segunda semana de poesía Rosendo Tello, el recital llamado "Jóvenes poetas" con los escritores Ricardo Díez Pellejero (quien también participó en la presentación de Uni-versos para Somalia en Zaragoza) y Jesús Jiménez Domínguez . El recital tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Universidad Popular, en la Calle Cortesías, 1 de Zaragoza. Nos vemos, tanto en Zaragoza como en Barcelona!


miércoles, 19 de octubre de 2011

Mañana, Uni-versos para Somalia


Mañana, a las 19:00 en El pequeño teatro de los libros se presentará el poemario Uni-versos para somalia. Este proyecto solidario se ha hecho realidad gracias a los cien autores que participan en el libro y a la Editorial Quadrivium que, del mismo modo que los autores, han cedido todos los derechos. El acto solidario será presentado por la escritora Genoveva Rodea y participarán en él los músicos de O' Carolan, el cantautor GranBob, los grupos Deep in blue y Aruna, y el cantautor Ángel Petisme. También recitará poemas de Uni-versos,el escritor Ricardo Díez de Colectivo Espoleta. Como entrada al evento se ha establecido un precio OPCIONAL y simbólico de tres euros que irán directamente destinados a incrementar el donativo a Médicos sin fronteras. El libro Uni-versos para Somalia estará disponible por catorce euros, precio que íntegramente es donado para el plan de ayuda que Médicos sin fronteras desarrolla en Somalia. O'Carolan han cedido algunos de sus discos también para incrementar el mismo donativo y se venderán en la presentación por diez euros. También contaremos con la presencia del pintor Eddy García que donará dos obras para la ocasión y cederá el cincuenta por ciento de la venta. Les esperamos en El pequeño teatro de los libros.

jueves, 22 de septiembre de 2011

Uni-versos para Somalia, un proyecto solidario


Somalia se muere. Los titulares de la prensa mundial son unánimes intentando transmitir una realidad fraguada desde hace tanto tiempo que nuestra sorpresa resultaría poco menos que una farsa. A la continua inestabilidad política de los años noventa, al fallido ensayo de Constitución llevado a cabo en el año 2000 y al enfrentamiento bélico constante, se suma desde julio de 2011 una de las más intensas sequías de los últimos veinte años que ha provocado una de las peores crisis alimentarias de la historia. Ahora que individualmente poco podemos hacer, sin embargo, cruzarse de brazos es una opción que no nos podemos permitir.

De esta idea nace el proyecto Uni-versos para Somalia, un poemario integrado por cien poetas que será editado por Quadrivium.
El beneficio íntegro recaudado por la venta del libro será destinado para Somalia y distribuído por la sección que Médicos sin fronteras tiene operando en la zona. A primeros de octubre es la fecha prevista para que el poemario sea presentado pero, para promover el evento hasta la fecha de publicación, se ha creado este blog al que se puede acceder pinchando en la imagen que se ha publicado en la esquina derecha de este blog. Iremos informando con las novedades y esperamos todo el apoyo posible por que Somalia lleva mucho tiempo necesitando nuestra ayuda.