Mostrando entradas con la etiqueta vincent minnelli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vincent minnelli. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de diciembre de 2010

Meet me in St. Louis (Vincent Minnelli. 1944) FELICES FIESTAS A TODOS

Judy Garland (Esther) cantando "The boy next door"
Ya queda poco para que lleguen esos días tan entrañables de la Navidad en que se comparten por igual las alegrías y las añoranzas, un tiempo para el recuerdo o para la familia. Para estos días posiblemente me noten un tanto ausente en el mundo virtual de los blogs, sobretodo en los días que viajaré a Madrid, en los que pretendo estar sin ninguna conexión a internet. Por si esto fuera poco mi calendario laboral perdura hasta el día 25 (incluido). No obstante dejaré algunas entradas programadas e intentaré pasarme a visitaros por todas vuestras casas. De momento les dejo con una felicitación navideña-cinematográfica destinada a todos los amigos blogueros que engrandecen día a día este humilde rincón con mis mejores deseos para estos días.

Tremendamente adelantado a su época, "Meet me in St. Louis" marcará un antes y un después en la historia de los musicales de Hollywood, conteniendo todos los elementos narrativos y siendo revolucionario por ello ya que parece la evolución definitiva dentro del género. Esther (Judy Garland) es una de las cuatro hijas del matrimonio Smith (compuesto por Leon Ames y Mary Astor) y se enamora de su vecino John Truett (Tom Drake) justo cuando se plantean el traslado definitivo a Nueva York por requisitos laborales. La película se sitúa en el oeste crepuscular, a comienzos del siglo XX, en el año que precede a la Exposición Universal que tuvo lugar en St. Louis el año 1904. Quizá podamos advertir al verla hoy en día que el paso del tiempo no le ha hecho ningún bien a este famoso musical de 1944 pero lo que está claro es que este envejecimiento es compensado por los magníficos números musicales que tienen su punto más álgido en "The trolley song" y "Have yourself a merry little Christmas". Mención especial merece la niña Margaret O'Brien (la que fuera también la hija de Mr. Rochester en Jane Eyre) que realiza aquí un gran papel merecedor de un Oscar de la Academia. También hay que decir que, después de esta película, surgiría el martrimonio entre Vincente Minnelly y Judy Garland y fruto de ese matrimonio nacería Liza Minnelli. Así que no hay duda que estamos antes una de esas grandes películas que dio el tiempo dorado de Hollywood. Yo simplemente la traigo aquí hoy para regalaros el más bello villancico que se ha compuesto y para desearos a todos vosotros, amigos blogueros, unas felices fiestas en estas fechas tan ... ¿entrañables?. Have yourself a merry little Christmas...



Felicidades para todos los amigos bloggeros: Amaya, Manchas de tinta, sir Alfred, Roberto, Ethan, Paco, Raúl, Fernando J. Ontiveros, los amigos de Raíces de papel (Juan y Javier), Chesús, Alma, Reina, Pilar, José Mª, Kinezoe, David, Ana, Abril, Myra, Elisa, Crónicas lluviosas, Mery, Lidia, Miquel, Princesa, Pepe Cahiers, sir William, Señor Nocivo, Chabi,Quevedillo, Época, Laura Caro, Bruja, Redrum, Einer, Atikus, Gárgola, Mr. Lombreeze, Antonio, Manuel, Javier, Pabela, Herman, Jesús, Scotty, Crowley, Elvira, Ofelia, Cendrero,Xabipop,Mucipa, Azpeitia, Amaya, Félix, Laura Gómez Recas Graziela, Juanjo, Gabrielle, Tropiezos y trapecios, Yuri, Marina, Mar, David, ciclos de cine, Charlie, Vivian, Lázaro,Marta, Mayusta, Sofía, Fernando, Sean Bauer, Los días rojos, MC, Aniovedh, Luisa, TAF, Doberka, Oscar, Francisco Ortiz, El vecino del cuarto, Javier Márquez, Silvia, Yela, Jara, Elena, Federico, Becario jefe, angelus, Enrique, Bogart, Nacho, Ángel, Maria Teresa, Ricardo, Rayén, Irene... espero no haberme dejado a nadie. ¡Felices fiestas! y confíen en Dickens y en Capra...

domingo, 5 de abril de 2009

"Cautivos del mal" (Vincent Minnelli. "The bad and the beautiful". 1952)


Bienvenidos a la primera película que he disfrutado después de abrir este blog. Kirk Douglas, está siempre genial, y aquí se vuelve a "salir". Realiza a la perfección el papel de hombre despiadado al que sólo le preocupa su triunfo por encima de todas las personas de las que se sirve para alcanzarlo. Además, a pesar de su forma de ser, irremediablemente al final de la película es un tipo que nos cae bien. Pero es que, además de Kirk Douglas, el reparto es impresionante. Lana Turner realiza el papel de una actriz que comienza desde la nada para acabar en la cima de la profesión cinematográfica, eso sí, después de probar el desamor y el desengaño de manos de Douglas. La pobre Gloria Grahame vuelve a ser la chica irresistible y divertida que nos cae muy bien pero, como siempre, con mal final. El personaje de Dick Powell, en mi opinión, es el más entrañable..."y, volví a trabajar". Barry Sullivan, siempre impecable y sobrio en su interpetación. Walter Pidgeon es el productor resignado que sabe que, muy a su pesar, tendrá que volver a contar con un tipo que no le agrada para nada (Kirk Douglas) y, además, debe convencer al resto para que vuelvan a trabajar con él. Además de ser una película muy entretendia, explica a la perfección el mundo del cine y todos sus entresijos desde el comienzo. Un pequeño recuerdo al galán entrañable que representa Leo G. Carroll...¡pobre desgraciado!....¡qué mal final!. En fin, una película muy recomendable para cualquier noche interminable de esas.