Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco Ortiz. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de julio de 2010

Mis libros favoritos: "Última noche en Granada" (Francisco Ortiz. 2009)


Son las cuatro de la mañana en una noche calurosa, pegajosa y más bien solitaria. En el centro de Zaragoza la madrugada se desliza lenta, como un viejo tranvía fantasma que ha olvidado su destino y este turno de vigilancia que atravieso parece no querer terminar. A través de las cámaras, de vez en cuando, me deslumbra la lenta luz de un rotativo naranja que limpia las calles desiertas mientras la ciudad duerme. En otras ocasiones el rotativo que me ciega es azul. Entonces la luz cesa y se aleja más rápidamente a la carrera por una avenida dormida y oscura, corriendo a su cita con el crimen. La vigilancia nocturna es monótona la mayor parte del tiempo pero está salpicada por estos fogonazos o sacudida por ruidos nocturnos incomprensibles que en menor o mayor medida te mantienen alerta. Esta noche en mi mesa descansa una emisora que guarda los ecos del silencio, cuatro teléfonos que sólo despiertan si hay novedad, un ordenador siempre encendido, un aparato que mueve las cámaras y un libro recién leído titulado “Última noche en Granada”.
Francisco Ortiz (Ugíjar, Granada. 1967) en ésta su primera novela, nos cuenta la historia de Luis Castillo, vigilante nocturno y ex policía, que intenta huir desesperadamente del pasado. Así como en un largo turno de vigilancia nocturna el protagonista debe andar un largo camino para librarse de una mala historia que vivió en la policía y que pesa demasiado sobre sus hombros, un ayer en el que se vio obligado a matar a un criminal, algo muy difícil de olvidar. Como si este pasado fuera poco para él, algunos ex compañeros le advierten que su vida corre peligro, pues el hermano del hombre asesinado está buscando venganza. Luis Castillo, con la inestimable ayuda de su novia Beatriz, intentará dejarlo todo atrás y comenzar una nueva vida, ahogar para siempre y en secreto su difícil y oscuro pasado. Francisco Ortiz con “Última noche en Granada” nos invita al más puro ambiente de la novela negra, describiendo de forma lírica las calles estrechas, los edificios en obras, los paisajes lúgubres y casi siempre nocturnos a través de los que discurre casi toda la acción. En realidad, toda la historia se podría definir como una pesadilla y equipararla a ese largo turno de vigilancia nocturno como si el amanecer se retrasara y no quisiera llegar nunca. Así tendríamos la última noche en Granada y ese amanecer, esa nueva vida, que se resiste a llegar. Al estar narrada por el propio protagonista el lector se llega a identificar con el propio Luis y se introduce de lleno en la historia. Lo que más me ha gustado de esta novela, además de sus inequívocos ecos de género negro, es la manera tan acertada en la que Francisco nos describe el insólito mundo de la vigilancia nocturna, los pensamientos que abordan al vigilante, sus miedos y sus inquietudes. Quizá mi profesión me ayude a destacar este rasgo de la novela pero la forma de tratar el pasado, el secreto que Luis guarda en sus entrañas y todos los miedos que acarrea en su vida es otro de los grandes aciertos que incrementan al máximo la tensión en el lector.

“Última noche en Granada” es todo un hallazgo para el aficionado a la novela negra y también muy recomendable para el lector ansioso de intrigantes historias sazonadas convenientemente con una buena carga de romanticismo. No dejen pasar la oportunidad de pasar esa última noche en Granada con el amigo Luis Castillo, de la mano del autor Francisco Ortiz.

Fin de servicio S/N

"Última noche en Granada" (Francisco Ortiz, 2009. Mira Editores)

También pueden leer una buena reseña de "Última noche en Granada" por Francisco Machuca pinchando aquí