Alfred Hitchcock recrea perfectamente las tensiones de la guerra fría y las proyecta sobre el espectador que durante los comienzos de la película (al igual que Sarah, Julie Andrews) desconoce si el protagonista (encarnado a la perfección por Newman) es o no un traidor a su país y por extensión a una "causa justa" que busca un hipotético camino hacia la paz y al desarme. Una ilusión, al fin y al cabo. Pero el espectador descubrirá que Armstrong trabaja para el grupo de espionaje "Pi" en un momento cumbre que culmina con el asesinato de Gromek (Wolfgan Kieling), el hombre al que el gobierno alemán ha confiado la vigilancia del profesor norteamericano. Gromek consigue seguir la pista (no sabemos cómo) del profesor Armstrong hasta su contacto con la organización, en una granaja apartada y situada en el campo. Armstrong dibuja la letra Pi en el suelo y olvida borrarla (imagen de cabecera). Al llegar Gromek, ve el símbolo en el suelo y descubre a Armstrong dentro de la granja. Para que Gromek no pueda informar la única opción es asesinarlo. El asesinato de Gromek es uno de los más agónicos y deliberadamente largos de la historia del cine. Alfred Hitchcock con esta escena quiso huir del convencionalismo y mostrar al público lo complicado que podía llegar a ser asesinar a un hombre. Además utiliza la figura del taxista que espera que en el exterior con lo que el espectador ya intuye que debe ser un asesinato silencioso y consecuentemente mucho más complicado. Aquí la escena completa:
Tras la desaparición de Gromek todo se hace más complicado y la posición del profesor Armstrong en el gobierno alemán se hace mucho más difícil porque a partir de ese momento el tiempo juega en contra. Al final el profesor decide contarle toda la verdad a su novia Sarah, ya que tendrán que huir juntos. En esta escena vemos un sutil homenaje que Hitchcock realiza a Sonrisas y lágrimas no solo valiéndose de una música apropiada que recuerda a la excelente banda sonora de Rodgers y Hammerstein sino también con un plano en que la cámara rodea a Julie Andrews hasta mostrarnos su rostro sonriente. Todo un homenaje a Robert Wise:
TC - Sarah & Michael kiss
Cargado por strawberrycurrant. - Vídeos de noticias del mundo entero.
También de una manera muy poco ortodoxa Armstrong consigue la fórmula del profesor Lindt y justo después de esa escena comenzará una escapada casi tan agónica como el asesinato de Gromek. La película culminará con los mismos recursos que El hombre que sabía demasiado. De hecho es imposible no recordar la película de 1935 (y de 1956) cuando Paul Newman y Julie Andrews se encuentran refugiados en un teatro. Por lo demás, no sé porqué se considera Cortina rasgada una de las obras menores de Hitchcock pues para mi es otra obra maestra del genio británico.
![]() |
Gromek pasándolo mal... |