Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Más poemas

Ya sé que últimamente solo publico poemas en el blog pero no me he olvidado ni del cine ni de la música. Lo que ocurre es que para hablar de una película necesito más tiempo que para transcribir un poema. Así que hoy os presento un par de poemas más y os prometo que la siguiente entrada versará sobre el cine. El primer poema está dedicado un fuerte día de viento, típico de Zaragoza. El segundo, a uno de mis músicos favoritos.


Fotografía de Elen

Bandadas de cierzos

Bandadas negras de cierzos
atraviesan la avenida
y merodean por las más recónditas callejas.
Son pájaros ladrones de amores
que vuelan bajo,
a ras del suelo,
picoteando los corazones.
Son rápidos,
casi fugaces,
plumajes mimetizados con el paisaje
y vuelan raso,
arrancando baldosas,
hojas muertas,
primaveras;
arrancando amantes
de su simetría.

Así son los cierzos.
Pájaros que nunca emigran
y forman parte ya de tu ciudad,
de tu historia,
de ti.

Si en tu paseo diario,
en el café de las tres,
o a medianoche en un bar
encuentras a uno de ellos,
pregúntale si alguna vez
ha conocido unos ojos
sin rastros de viento.

Abril septembrino

Hoy el viento
parece llevarlo todo
en este día azul y abrileño
donde todo parece, también,
regresar.
Es el viento
-o quizá eres tú-
quien, en mitad de este callejón,
arrastra hasta mis pies
las hojas de otoño
en plena primavera.
Es el viento
-o quizá seas tú-
pero no hay piedad
en este recuerdo azul
que tiñe de rojo
todo este verde sendero
que atraviesa el viejo parque.

Ahora, un sol mortecino
besa mis labios impregnado con tu sabor
y desde la puerta de un Café
me atrapan las notas incomparables de
‘I get a kick
out of you’

Después de todo,
dentro de este bar
y al lado de Cole Porter,
es seguro
que el viento amainará
sus fríos brazos de septiembre.

Versión de "I get a kick out of you" de Charlie Parker


AÑADIDO NECESARIO


Hoy a las 19:30 en la Biblioteca de Aragón asistiremos a la doble presentación de Olifante Ediciones con las obras "Cancionero de coplas argonesas" (Miguel Ángel Yusta) y "Babel en las manos" (Fernando Sarría). Roberto Malo Manuel Martínez Forega presentarán "Babel en las manos". Javier Barreiro y José Luis Melero presentarán "Cancionero de coplas aragonesas". Nos vemos!

sábado, 26 de marzo de 2011

A esa primavera que la sangre altera...

Vivaldi

Paseaba por la Calle de San Gil, cuando la encontré.

Una violinista encerraba la primavera 
en el dulce y suave Vivaldi
que habitaba el sarcófago de su violín.

Fue la primera vez que la sentí.
No la pude encontrar ni siquiera
en los apresurados besos
de aquellos adolescentes, 
en la Plaza de los Sitios.
Tampoco estaba en el florido almendro 
que baña de color
el jardín frente a mi casa.
Ni en ese sol que acaricia tus pestañas,
librándolas de las últimas lágrimas de invierno.
Tampoco allí la encontré.


La primavera vivía encerrada
en esa caja de madera
que la esparcía, intangible, en una música
demasiado inalcanzable para unos labios
que desean besar.


Fue entonces, cuando tú apareciste,
que la melodía se enredó, al fin,
en el oleaje de tus cabellos
para los labios que desean amar.

Fuiste tú,
fue primavera
y la música se hizo carne.


Fotografía de la fotógrafa.

AÑADIDO:
El homenaje que he querido realizar a Elizabeth Taylor está  aquí.

miércoles, 14 de abril de 2010

La primavera en un blog. Flores para Elvira


Hace un tiempo que llevo siguiendo un blog de fotografía cuya autora es Elvira Coderch, ex-profesora de inglés de secundaria y escritora (ha publicado el libro "Palabras del silencio"). Además Elvira es fotógrafa aficionada y estudiosa de las plantas medicinales y flores de Bach. Debe ser por eso que la primavera la lleva tan bien porque, queridos amigos, si servidor se ha enterado de que aquí es primavera no ha sido por las parejas de adolescentes que se comen a besos en la Plaza de los Sitios ni por la violinista callejera que interpreta a Vivaldi... ni mucho menos. Sólo me he enterado por las exhibiciones florales a las que Elvira nos tiene acostumbrados en su blog y es que hasta que no se ven esas maravillas fotografiadas por ella no se advierte lo increíbles que son. Aquí, en portada, he rescatado su Margarita del Cabo para explicar gráficamente de lo que estoy hablando. Como agradecimiento le escribí un poema que ella ha publicado en su blog

Flores para Elvira

Porque a veces la primavera olvida
hacer siembra en esta tierra quemada
y me convierto en pez que aún respira
fuera del mar que fue tu mirada

Porque no quiero ser escombro en vida
rastrojo que deja el agua pasada
porque mis sueños no tienen cabida
en esta malograda alborada

No puedo encontrar sol en esta umbría
ni un buen fruto en esta sequía
que este robado abril ya no aspira
a vivir en una noche templada
que este viejo amante ya no conspira
por perder otra partida amañada

Sólo en las flores que regala Elvira
la primavera estalla de madrugada.


Aquí les dejo más ejemplos de su obra fotográfica:






Ya que estamos en primavera y con flores les ofrezco otros enlaces de interés donde pueden apreciar la evolución primaveral: El rincón de Ofelia Gasque
Una bonita visión zaragozana de la primavera en lo que veo en Zaragoza, el blog de José María, y por supuesto en el blog de Amaya
Por añadidura debo decir que en el blog de Elvira, como en los demás, no sólo encontrareis fotografías de flores sino también muchas imagenes sorprendentes.

Abrazos primaverales para ellos y besos primaverísticos para ellas.