La otra noche, al entrar en el nuevo bar "Albéniz" de la zaragozana Calle Cadena, además de escuchar muy buena música en directo, llamó mi atención el cuadro de un hombre apoyado en una farola. Aquel animal nocturno estaba tan doblado sobre la farola que parecía un saxofón mientras, por detrás, se descolgaba una enorme luna de los más altos edificios. En esos momentos sonó "Harlem nocturno" en el saxofón de Illinois Jacquet
Illinois_Jacquet_-_Harlem_Nocturne
Illinois_Jacquet_-_Harlem_Nocturne
Found at: FilesTube
Yo le dedico este poema:Noches de niebla y mujer sobre puente
“Cuando está a punto de despertar
la mañana en Zaragoza
yo paseo avenidas anchas
oscuras, mudas, vacías, sin ojos
calles ciegas de árboles deshabitados
en ruina farolas encendidas
cuando deshielan las nubes
lágrimas de impotencia, despojos
-otoño en invierno-
caricias vendidas
Las lámparas rotas
de la calle Rufas
crean sombras irregulares
mezcladas con la basura
en las aceras,
jóvenes naufragios
en mares de sábados nocturnos
Yo me sumerjo en los espectros
de un primer ‘te quiero’
de una verja de patio de colegio
de un atraco en un portal
de madrugadas destrozadas
en los suburbios de la luna
y las estrellas que dejaste
en las afueras de mis manos
Yo me sumerjo en el espectro
de una misteriosa mujer
que espera sobre el puente
a que la niebla despeje el Ebro.”
AÑADIDO :
El poeta Fernando Sarría ha publicado en su Biblioteca de Babel el relato "Todo por una canción" que yo escribí homenajeando al personaje de "La leyenda del santo bebedor" de Joseph Roth (1939), Andreas.