Mostrando entradas con la etiqueta recital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recital. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de noviembre de 2011

Búsqueda+nuevo blog+recital poético

Un rincón de Zaragoza. Fotografía encontrada aquí

Las altas horas de la madrugada
son el perfecto testigo
de tus horas más bajas.

Caminas las calles donde el resuello
de las mil fiestas que han terminado,
sortean borrachos por las esquinas
y vasos rotos, estallados contra el suelo
como vidas, o risas, o esta noche misma.

Todo se quiebra a la ribera del río
donde se agolpa el silencio, inquebrantable,
como un remanso en mitad de la furia.
Observas el agua, el monótono discurrir
y nacen tímidas, bajo tus ojos,
las primeras sombras de otoño
que siguen buscando tu derecho a ciudad.
Derecho a ciudad en cada encrucijada o callejón,
en la hojarasca de un beso o en cualquier boca.
Derecho a ciudad
              en la oscuridad de un portal,
                                         en el peligro constante,
                                                              o en la suciedad
de ese charco que, en mitad de la avenida,
convierte todas las lunas
en un espejo negro.

Tus ojos cansados sobre el río
contemplan por un instante
el largo camino hasta el hogar.
Tu derecho a ciudad
es un vagón en Canfranc,
la búsqueda errante que nunca cesa.

(Marcos Callau)


Una amiga y excelente poeta, que también ha colaborado en Uni-versos para Somalia (Ed. Quadrivium 2011) ha abierto su propio blog: Yasenka No duden en darse una vuelta por sus versos. Por cierto, que el próximo sábado 12, se presenta Uni-versos para Somalia en Barcelona, a las 12:30 del mediodía en Cincómonos Espai D'Art, C/ Consell de cent 283. Participaremos en el acto junto a Fran Picón, Fernando Sarría, Yasenka, Ana María ArroyoRafael Mérida y el grupo musical Aruna.

Mañana miércoles, a las 19:00, tendrá lugar, dentro de la segunda semana de poesía Rosendo Tello, el recital llamado "Jóvenes poetas" con los escritores Ricardo Díez Pellejero (quien también participó en la presentación de Uni-versos para Somalia en Zaragoza) y Jesús Jiménez Domínguez . El recital tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Universidad Popular, en la Calle Cortesías, 1 de Zaragoza. Nos vemos, tanto en Zaragoza como en Barcelona!


martes, 25 de octubre de 2011

Recital de Narrativa, día 28. Recital de poesía, día 29


El día 28 de octubre, próximo viernes, a las 21:30 comienza el ciclo de Relatos breves en el Interferencias (C/ Jacinto Benavente, 11 Este ciclo está organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores, presentado por Fran Picón y coordinado por Pilar Aguarón y Anabel Consejo. Participaremos en esta apertura de ciclo Roberto Malo, Inmaculada Marqueta, Eugenio Mateo, Angélica Morales y un servidor. Os esperamos!




El diablo viaja en autobús


El aullido de nuestra sirena rebotaba entre los edificios y las ráfagas del rotativo azul otorgaban a cada calle atravesada un fugaz resplandor neón que vestía de gala a toda la ciudad. Juan, a mi lado, como en cada emergencia, resoplaba pero conducía rápido, directo y seguro, esquivando la circulación. Los vehículos se apartaban a nuestro paso, como las aguas ante Moisés y es que cada segundo es un agónico suspiro donde la víctima de un navajazo, durante un atraco, puede perder la vida. Pero, en una calle estrecha y cercana al suceso, un viejo y gordo autobús decidió ser el protagonista no invitado. Divisó nuestras luces, escuchó el grito agudo de nuestra sirena y sin embargo, permaneció inmóvil en mitad de la calzada. Aquel vehículo era una enorme mole siniestra, de un rojo desvaído, envejecido por el paso del tiempo. Al instante, sus cristales tintados y la ausencia de numeración ya no dejaron resquicio a las dudas. No se trataba de una autobús de línea. En algún tiempo pudo haberlo sido pero no ahora. Sin dudarlo, Juan bajó del auto para obligar al supuesto conductor a mover el autobús. Justo cuando alcanzó la ventanilla, el maligno vehículo estalló en mil pedazos acabando, al momento, con la vida de mi compañero. La víctima del atraco que debíamos auxiliar, murió antes de ser atendida y yo hoy, desde mis tinieblas, solo puedo ver el fuego, las llamas, la muerte y el  estallido de aquel autobús, antes de que las sombras me envolvieran para siempre. Desde entonces nunca he olvidado que el diablo, una vez, viajó en autobús.


El día 29, sábado, en la localidad de Trasmoz se celebra la noche Luz de las ánimas 2011, donde se celebran diversos actos para preparar la noche de difuntos. Entre estos actos está el recital de poesía a partir de la medianoche en el que tendré el placer de formar parte. Gracias a Rafael Luna por su organización y por invitarme a tan hermoso evento.

martes, 20 de septiembre de 2011

Mis estatuas de sal en voz de Rafael Luna. Video-poema+Recital de Narrativa

El poeta y amigo Rafael Luna ha creado un video con mi poema Las estatuas de sal también sueñan. Debo decir que Rafa ha acertado de pleno al incluir como banda sonora el tema de La lista de Schindler con el tristísimo violín de Itzahk Perlman, al igual que en las imagenes elegidas, con fotografías de Jaca; una en especial donde aparece en el foso de La Ciudadela una celebración con banderas y estandartes muy apropiada para el verso al que acompaña. Desde aquí mi agradecimiento a Rafael Luna. A continuación, el video-poema:




Por otro lado, el próximo sábado 24 de septiembre tendrá lugar el II Recital de Narrativa "Sé breve", en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, en la zaragozana Plaza Mayor de San José, 2. El Recital está organizado por la escritora Pilar Aguarón y la Asociación Aragonesa de Escritores El acto comenzará alas 10:30 de la mañana con presentación y coloquio de Oscurece en Edimburgo, Tintas distintas y Versos como carne. El recital tendrá lugar a partir de las 16:30 y participaré en él junto a Roberto Malo, Carlos Agorreta, Javier Aguirre, Fernando Aínsa, Estela Alcay, Montse Alimón, Pere Asensio, Diani Blasco, Luis Borrás, Lou de Bouvoir, Adolfo Burriel, Amando Carabias, MªJosé Carvajal, Elena Cené, Mariano Ibeas, Raúl López, José Antonio Lozano, Raimundo Lozano, Eugenio Mateo, Inmaculada Marqueta, Carmen Molinero, Angélica Morales, Nuria Niubó, María Otal, Pere Porta y Josep Puig. El cantautor Mario Iriarte amenizará el acto con sus canciones.

domingo, 7 de agosto de 2011

Las estatuas de sal también sueñan

En este gran olvido
que es un bar con ventanas abiertas
al abismo,
soy una estatua de sal desgranando en versos 
la metamorfósis
a la que el infierno
cada día me condena.

¿Qué pasaría si estuviéramos engañados,
si el infierno fuera mundo
y el mundo ardiera?

Las lágrimas de un poeta
ruedan ahora
por el último cine clausurado,
pues nunca hubo luz arrojada
sobre la acera de los zurdos.
Yo le observo, callado,
sin nada que escribir.
Todo el mundo, esta noche,
será invadido
por estatuas de sal
que rehúsan mirar atrás.

Tuve el placer de leer este poema en el Pub Interferencias, en la primera sesión del ciclo Transversores.

En la fotografía, los participantes de la primera sesión de "Tranversores". También recitó Luisa Miñana, que no aparece en la fotografía y a la que agradezco enormemente que me dedicara este poema .

miércoles, 29 de junio de 2011

Video-poema. Javier López Clemente recita el poema "Mujer sola"


Algunas veces, rastreando por la blogosfera, encuentras verdaderas sorpresas realmente gratas y regalos inesperados de personas especialmente generosas. Estos raros milagros suceden muy de vez en cuando pero, el momento en que llegan, se reciben como si fueran una inyección de gasolina que te ayudan en la nunca sencilla tarea de continuar con esta aventura. Por eso hoy, desde este blog, creo necesario agradecer a Javier López Clemente (incansable promotor de la cultura en Aragón) el detalle de recitar el poema Mujer sola que escribí ya hará cosa de un año. El resultado es un video-poema con música de George Gershwin interpretada por un lánguido saxofón. Mis agradecimientos a Javier, a Sonolópez y a los actores Celestino y Adrielle. a continuación, el video-poema:


El próximo viernes, día uno de julio, a las 20:30 recitaré precisamente este poema y otros más junto al escritor Ricardo Díez en Tarazona (en la Sala Albiana, Avda. Navarra, 2), dentro del programa "Literatura en el cuarto espacio" financiado por la DPZ. Nos vemos!

miércoles, 6 de abril de 2011

Roberto Malo presenta: "ASESINATO EN EL CLUB NUDISTA", su nueva novela + otras citas culturales


Una vez más les doy la bienvenida al universo fantástico, casi imposible, nacido de la mente de Roberto Malo. Con su última novela, Asesinato en el club nudista (Ed. Nalvay. 2011), Roberto nos dirige a una sociedad futurista (de un futuro inmediato) donde un asesino a sueldo ya es un trabajo reconocido, bien remunerado y respetado por todo el mundo, siempre y cuando la policía no pueda demostrar el crimen. De esta manera y con un comienzo desconcertante y divertido Roberto sumerge al lector en la trepidante vida de Luis Gómez, asesino profesional. El trabajo que le encomiendan, después de haberse labrado ya una buena reputación en el gremio, es asesinar a una rubia despampanante en el Club Nudista Minerva. Como Luis es un mujeriego, a pesar de estar casado y ser un respetable padre de familia (o quizá por eso, precisamente), está encantado con la nueva misión. Pero una vez en el club nudista, el asesino tendrá que solucionar algunos imprevistos con los que no había contado y en ese momento la historia se convierte en una novela negra pasada por el filtro de Roberto Malo. El resultado, por supuesto, es muy gratificante para ese lector que disfrute divirtiéndose con una buena historia y alguna que otra sorpresa.
Roberto Malo

Como lo he leído todo de Roberto puedo decir que, sin hacer de menos a las anteriores, esta novela es la que más me ha gustado. El secreto está en el final, que me ha parecido absolutamente genial, soberbio. Pero aquí, amigos míos, seguirá siendo un secreto porque, aunque la acción transcurra en un club nudista, yo no voy a desnudar nada. También me gustaría resaltar las magnífica ilustraciones de Abraham Pérez que están realizadas con mucho gusto y una estética estupenda.

El próximo viernes día ocho, a las ocho de la tarde, Roberto Malo presentará en la FNAC Plaza España la novela “Asesinato en el club nudista” junto a David Jasso y el editor David González.

Además, mañana jueves 7, Marta Navarro y Sara Toro estarán en La Sala de Juntas de Filosofía y Letras (Campus de Plaza San Francisco) en el ciclo "Este jueves poesía". A las 22:30 seguirá el recital en el pub Candy Warhol (C/Bolonia, 28). 

Y por si esto fuera poco, también el día ocho viernes, sigue el ciclo poético Divino Amore 2011 a las 21:45 con los poetas Elizabeth Hernández Quijano, José Antonio Conde, Carlos González Sanz, Inmaculada Marqueta y Miguel Ángel Marín Uriol. Acto organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores, en el Pub Divino Amore (Plaza del Carmen, 9)

¡Nos vemos!

martes, 8 de marzo de 2011

Recital poético en el DIVINO AMORE

Recitando en el Divino Amore, en el I Recital de poetas jóvenes. Si se amplía la imagen se pueden observar sobre la mesa unas gotas de agua y es que, antes de empezar, quise derramar toda la botella por encima de los poemas.
AVISO: Esta vez, no quiero agua.

El próximo viernes día once comienza el Ciclo Poético DIVINO AMORE 2011 organizado por la Asociación Aragonesa de Escritores y coordinado por Miguel Ángel Yusta. A partir de las 21:45 tendré el honor de recitar junto a Octavio Gómez Milián, Emilio Pedro Gómez, Blanca Libia Herrera e Inés Ramón Campodónico. El Restaurante Divino Amore está situado en Plaza del Carmen, 9. A continuación un poema de los que leeré:

Fin del tiempo

Todos los versos
y cada poema que diseñe en esta noche
llegan ya demasiado tarde.

Cuando todos los andenes despoblados
me hablaban de ti
tan solo restaba
un cuarto de saeta
para el abismo y el olvido.

Hoy que ya he traspasado
todos los relojes,
escribo desde las tinieblas de tu lejanía
a un tren de cercanías polvoriento
y a tu vacío asiento de al lado


Os esperamos!



miércoles, 15 de septiembre de 2010

I Recital de poetas jóvenes (17 y 24 septiembre. 1 de octubre)


La Asociación aragonesa de escritores y el Patronato de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza organiza el primer recital de jóvenes poetas del que tengo el placer de formar parte. Como introducción, para abrir boca, publico un poema que aún no sé si leer o no... (me gusta preparar las cosas con tiempo, como pueden observar). Su título: "Golondrinas de humo"

Hace días que te estoy enviando
bandadas con palomas de la paz
que se posan en tus labios
que se quieren reconciliar

Hace días que te estoy contando
caricias de mar, razones sin más
navíos que quieren zarpar
hacia un buen puerto, un buen final

Son embarcaciones que tú conviertes
en simples golondrinas de humo
que se deshacen al atracar en tu mirar


I RECITAL DE POETAS JÓVENES en el Divino Amore (Plaza del Carmen, 9), los viernes:

El día 17 de septiembre Sofía González, Elena Larraz y Pablo Saldaña.
El día 24 de septiembre Óscar Bribián, Elisa Berna y servidor
El día 1 de octubre Jesús Ortiz, Sofía Díaz Gotor y Daniel Sancet.

Os esperamos!

Aprovecho la ocasión para recordar otra importante cita literaria que tendrá lugar el día 21 de septiembre, martes, a las 20:00 en el vestíbulo del Teatro Principal (C/Coso junto a Plaza España): La presentación de la novela policíaca "La mirada del bosque" (Ed. Paréntesis) de Chesús Yuste, ambientada en una Irlanda rural. En el acto participará el escritor Antón Castro, Alfredo Moreno quien aportará su particular toque cinéfilo, el grupo aragonés de música irlandes O'Carolan, el actor Alfonso Desentre, el autor y el director de la editorial Paréntesis Antonio Rivero Taravillo. Una ocasión que no deberíamos perder y un libro que no deberíamos dejar de leer. Más información en el blog de la escritora Marta Navarro.