
"¡Qué colosal te elevas
puerta de piedra ultrajada!
por balas de fusil agujereada
ofreciendo una resistencia afrancesada
pero aquí te clavas extática, estancada
Ahora giro un instante
y puedo verte pegadita a él
al famoso y viejo Café Levante
que hoy se levanta en otra calle lindante
guardando tu memoria más brillante
En un tiempo fuiste nueva
puerta de entrada a tu ciudad
Hoy tu silencio pétreo aprueba
que no fuiste sólo un portal
Tu silencio a prueba de balas
que prueba una resistencia colosal
Hoy paso justo por delante
y no sé qué me pasa al mirarte
que me gustaría poder traspasarte
y a otro tiempo así viajar
Añoro el pasado
y el ayer no vivido
pero no tu pasado
no, ni el que has resistido
Quiero un pasado
que me devuelva
lo que hemos perdido."

Hoy el Café Levante se encuentra en la Calle de Almagro Nº4

15 comentarios:
Como bien sabes Dana, soy un adicto a la cafeína y es café luce perfecto. Tus palabras llenan mi oensar cada que entro a visitar tus entradas. "Quiero un pasado que nos devuelva lo que hemos perdido". Por cierto, esa puerta es hermosa, una lástima que por aquí, si no estoy mal, no haya nada semejante, gracias Dana, saludos.
Recuerdo perfectamente esa puerta. Creo que Agustina de Aragón estuvo luchando allí. Estuve dos años viviendo en Zaragoza y tengo un buen recuerdo de la ciudad y de sus habitantes. Un fuerte abrazo.
Aniovedh, yo he tenido que dejar el café por prescripción médica de mi doctora favorita. Lo había intentado dejar hace tiempo pero nunca había podido. Ahora lo he sustituído por martini...creo que el resultado es perjudicial para el bolsillo. Gracia spor tu comentario Aniovedh, celebro que te guste lo que escribo.
Pues sí Fernando ahí se libró una dura batalla en la resistencia a los franceses y ahí estuvo Agustina de Aragón y otros muchos que no han pasado a la injusta historia. Peor entre tanta historia nos dejaron lapuerta hecha unos zorros. Aún así es la única puerta de la ciudad que ha sobrevivido tan bien al paso del tiempo. Muchas gracias, Fernando.
De hecho a mi también me han prohibido la cafeína, pero...que se le puede hacer...no puedo dejarla, de qué martini sueles tomar? el original o alguna variante?? no estaría mal probar algún día.
Martini -original- jejeje
Yo el café, por el bien de mis nervios, ni mentarlo tan siquiera, así que...
La foto tiene algo mágico, parece como si el la puerta del arco fuese una abertura a otra dimensión y la imçagen del edifico nos llegara desde el otro lado...
Saludos
Pues sí, en efecto, esa idea que tú comentas (la del portal del tiempo) es la que tuvo un buen amigo mío tomando un café conmigo en el Café Levante. De toda esa tarde salió esto. Gracias Crowley.
Hace unos años un autobus que regresaba de una conocida discoteca se estampó contra la puerta. Me ha gustado mucho el poema.
Manchas de tinta, supongo que ya sabes que está escrito en tu honor pues fue tuya la idea de traspasarla hacia otro tiempo y la tuviste en el Cafñe Levante. Muchas gracias por el aomentario y por la idea.
Un homenaje muy sentido a una puerta, a un café y a lo que representan.
Un abrazo
Gracias, Alma. No es el primero que le escribo a esta puerta... creo que ella sola ya lo dice todo.
¡Qué recuerdos....!
¿Sabes? mi primer café maño me lo tomé en ese café si no recuerdo mal.
Un abrazo.
¡Qué grande eres, Bogart!. Elegir para "tu primer café maño" este lugar desvela mucho estilo por tu parte. Un abrazo, muchas gracias.
Al igual que tú dedicas unos versos llenos de historia a este magnífico monumento, yo tengo pendiente fotografiarlas más a fondo con mi cámara.
En efecto, pueden salir unas buenas fotografías en ese rincón de nuestra ciudad. Gracias, Amaya.
Publicar un comentario