
El escritor y presentador Antón Castro me pidió anoche que le enviara tres poemas que hoy, muy amablemente, ha publicado en su blog, aquí. Los poemas se titulan "Viejo amor frente a frente", "Recuerdos de Exposición" y "Ángeles de ciudad". Todos pertenecen a un compendio titulado "En busca del tiempo" al que también pertenece el siguiente tiutlado "Sueño repetido" y dedicado al poema de Ángel González "Último sueño" del libro "Deixis en fantasma" (1992).
Sueño repetido
“Como todos los poemas comenzaron
allí donde terminaban tus pupilas
Como cada verso nació de ti,
en tu universo.
Ahora que repaso el último sueño
de un Ángel muy González,
mientras vigilo la noche
y recuento tejados,
recuerdo, no sé por qué,
una madrugada lejana
de hace muchas estrellas
Allí cuando la ciudad terminaba
mucho antes de donde hoy termina
bajo una sucia escalera,
o suerte de paso a nivel,
y junto a un absurdo hotel
de luz poco sincera,
cada noche yo aguardaba tu llegada
Esperaba que fueras liberada
de las garras de un ser cruel
y acudieras a mí, a mis brazos,
con sus huellas marcadas
en toda tu piel
Esperaba y, fíjate, me daba igual
besar la lengua
que anduvo ya en otra boca
Esperaba y daba igual
que la lluvia ocultara la luna
tantas veces ofrecida
o empapara mi autoestima
tantas veces destruida
El caso es que el tiempo ha pasado
y al final, ni uno ni otro,
pero yo siempre derrotado
Sin embargo nunca olvidaré ese día (esos años)
por doloroso, por imborrable,
o por amor
Pero algo quedó para siempre
prendido en ti
a las afueras de la ciudad
-entre mis poemas-
y yo hasta el final,
tan cierto como la muerte,
lo arrastraré.”
Fotografía de Adolph B. Rice
23 comentarios:
Vaya, vaya. Enhorabuena. Creo que no es la primera vez que Antón Castro repara en tus poemas. Un abrazo.
Marcos, hermosisimos poemas!!!!
Congratulations!!!
un abrazo
Supongo que será por tu trabajo, pero ese "mientras vigilo la noche" me ha gustado.
Y todo el poema, ese desgarro, ese amor pese a la derrota. Sí, me gusta.
Saludos.
Muchs gracias Manchas por tu memoria. Un fuerte abrazo, amigo.
Muchas gracias Mery. Un fuerte abrazo.
Pues sí, es por el trabajo Javier pero me hace mucha lusión que destaques precisamente esa frase. Un abrazo.
Tiene usted un don maravilloso. Felicidades por la difusión de sus poemas.
Geniales los tres que ha puesto Antón Castro. Y el que has metido tú es un lujazo también. Ahí tienes un maravilloso compendio de altísimo nivel. Sigue coleccionando poemas, Marcos.
Bueno, me estoy educando en esto Sr. Nocivo. Ahí sigo, dando la lata jejeje. Muchas gracias.
Muchas gracias Roberto, es un honor tu comentario. Seguiré trabajando en ello. Un fuerte abrazo, amigo.
Excelentes, esta es una línea en la que seguir y profundizar, seguro.
Abrazos.
Vaya, muchas gracia Alfredo, de verdad que te agradezco mucho tus amables palabras. Profundizaremos... Abrazos.
Bellísimos poemas Marcos. Es un placer leerte.
Un abrazo
Muchas gracias por pasar a leer Silvia. Abrazos.
Es bien cierto, todos los poemas empiezan en el tacto de una piel.
Qué bien dicho, Alma. Es muy cierto amiga. Ahí comienza todo... Gracias Alma.
Todo el poema es hermoso pero me gusta eso de " me daba igual besar esa lengua que anduvo ya en otra boca.." es como el "ne me quite pas" de Jacques Brel..
Me ha gustado mucho Marcos.
Un beso :-)
Esperaba y daba igual
que la lluvia ocultara la luna
tantas veces ofrecida
o empapara mi autoestima
tantas veces destruida...
Genial este poema Marcos...nunca dejarás de sorprenderme...
Feliz día...por aquí la lluvia también ha ocultado el sol y ha empapado mis ánimos...jeje
Besitos dorados muak!
Hola Abril, muchas gracias por esa comparación con "Ne me quite pas". Es un honor haberte recordado esa maravillosa canción. Besos.
Hola Época, muchas gracias también a ti por elegir esos párrafos. La única solución es sacudirse de encima la lluvia y esperar al sol. Besos.
El final del poema de este post lo bordas: "tan cierto cmo la muerte", muy intenso y profundo.
Y el poema "Recuerdos de exposición" me ha llegado especialmente.
Un abrazo
Muchas gracias, Mucipa, tanto por leer aquí como por pasar a leer los del blog de Antón Castro. Besos.
Hola Marcos. Llegué bastante tarde y creo que ya está todo dicho, pero quiero hacer constancia de que me encantó el poema. Ya sabes lo que pienso de ti poeta, aunque tu humildad siempre está latente.
Son bellísimas palabras.
Te felicito
Mil besos
No sé lo que tiene el amor que nos concede treguas extrañas y nos permite morder unos labios que segundos antes fueron besados por otra persona...
Me gustó el poema, profundo e impactante. Me recordó un Madrid de noche.
Un abrazo.
Oski.
Hola Princesa, nunca es tarde y siempre eres bienvenida por este, tu rincón. Tus palabras me animan a seguri escribiendo siempre. Besos y muchas gracias.
Hola Trapecios. Aunque está escrito en Zaragoza, de noche, me alegro de que hayas imaginado Madrid. Puede ser que mi última estancia allí influyera en estos versos.
Te piden poemas porque valen y los valoran como deben. Estupendo. Me alegro mucho, te felicito.
Este, tan claro y narrativo, es un buen ejemplo.
Pues muchas gracias, Francisco, me alegra mucho y me anima tu comentario. Un fuerte abrazo Francisco.
Publicar un comentario