domingo, 7 de agosto de 2011

Las estatuas de sal también sueñan

En este gran olvido
que es un bar con ventanas abiertas
al abismo,
soy una estatua de sal desgranando en versos 
la metamorfósis
a la que el infierno
cada día me condena.

¿Qué pasaría si estuviéramos engañados,
si el infierno fuera mundo
y el mundo ardiera?

Las lágrimas de un poeta
ruedan ahora
por el último cine clausurado,
pues nunca hubo luz arrojada
sobre la acera de los zurdos.
Yo le observo, callado,
sin nada que escribir.
Todo el mundo, esta noche,
será invadido
por estatuas de sal
que rehúsan mirar atrás.

Tuve el placer de leer este poema en el Pub Interferencias, en la primera sesión del ciclo Transversores.

En la fotografía, los participantes de la primera sesión de "Tranversores". También recitó Luisa Miñana, que no aparece en la fotografía y a la que agradezco enormemente que me dedicara este poema .

23 comentarios:

  1. Fue una velada estupenda y un placer recitar contigo, Marcos!

    ResponderEliminar
  2. Gracia sFran. El placer fue por entero mío. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  3. Ya con la primera estrofa me he quedado enganchada a tu poema. El placer de leer tus versos es todo nuestro, Marcos. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Bellísimo Marcos...esa estatua también sueña quizás con algo mejor.
    Enhorabuena

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Menuda lujo de velada, Marcos, y lujo de poema.

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Después de visitar
    tu página tengo una ligera
    idea del por qué de esta dedicatoria
    "...Las lágrimas del poeta
    ruedan por el último cine clausurado..."

    Abrazos para ti y para Luisa.

    ResponderEliminar
  7. Eres muy amable Clementine y agradezco mucho que te encuentres a gusto entre estos versos. Besos.

    Hola Princesa! Las estatuas sueñan también mirar al pasado Besos.

    Un lujo también la compañía de la que disfruté en esta velada. Gracias Tirador, un fuerte abrazo.

    Gracias Marisa. Buena sospecha la tuya. Gracias por pasar. Abrazos.

    ResponderEliminar
  8. Marcos, tienes mucha suerte de compartir tu poesía con tanta gente, seguid siendo así de "Transversores" siempre. Y sigue subiendo eventos de éstos a tu blog para compartirlos con nosotr@s, que a mí me cae la baba y me da alegría ver que, gracias a vosotr@s, la poesía está tan viva...

    GRACIAS!!

    ResponderEliminar
  9. Es muy cierto eso de que tengo mucha suerte. Gracias al mundo de los blogs he conocido mucha gente y he tenido suerte por ello. Gracias por recibir así de entusiasmada estas publicaciones, Mucipa. Besos.

    ResponderEliminar
  10. Hermoso poema. ¡Y gran foto!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Por las caras que se os ve, compa Marcos, parece que no echasteis mal el rato, no... Me alegro; la poesía siempre es un buen pretexto para juntarse con buena gente y echar un buen ratito...

    Un fuerte abrazo y buena semana.

    ResponderEliminar
  12. Gracias Roberto. Un abrazo!

    Efectivamente, la poesía es buen pretexto casi para todo. Un abrazo y gracias por pasar y comnetar. Que tengas tú también buena semana.

    ResponderEliminar
  13. No solo es un pretexto es que es un lujo..!!
    Siempre dando en el clavo:
    " lágrimas por el último cine clausurado.."
    La figura de las estatuas de sal muy acertada, Marcos.

    ¡ Vaya cabecera .. Tambien de lujo !

    Un abrazo.:-)

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias, Abril. La estatua la encontré por la red y me gustó. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Sólo el título ya me ha llamado la antención. Los versos, inmejorables. Es un placer disfrutar de tus poesías.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  16. El título lo pensé después del poema pero viene a explicar un poco lo que quiero decir. Gracia sSilvia. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Un maravilloso poema, Marcos.
    "Lágrimas por el último cine clausurado..." me recuerda a cuando veía desaparecer todos los cines de la Barcelona de mi niñez: Selecto, Adriano, Texas... y tantos otros.
    Espero que guardes un gran recuerdo de esa lectura. Abrazos. Borgo.

    ResponderEliminar
  18. Y tantos que siguen desapareciendo. Pronto serán como una leyenda. Sí, guardo un gran recuerdo. Gracias por pasar Miquel. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Las lágrimas de un poeta
    ruedan ahora
    por el último cine clausurado,
    pues nunca hubo luz arrojada
    sobre la acera de los zurdos.

    Puff sin palabras Franki!
    Yo quiero ser estatua de sal para ver cómo se desgranan esos versos...

    Bonita foto para el recuerdo!
    Golden kiss for you!

    ResponderEliminar
  20. Peligroso es ser una estatua de sal, amiga Época. Muchas gracias por todo, eres muy amable. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Excelente poema, Marcos. Claro que arde el mundo, los límites del infierno se diluyen...

    Espero que disfrutaras de esa velada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  22. Hola, Marcos. He leído varias veces el poema para entender todo su significado. Me ha encantado.
    Yo me quedo con:"qué pasaría si el infierno fuera mundo
    y el mundo ardiera?".

    Enhorabuena a todos los transversores.

    Un beso

    ResponderEliminar
  23. Gracias Marisa. Me alegro de que te haya gustado. Besos.

    Gracias por tu tiempo y por tu dedicación al leer varias veces este poema, Myra. Besos.

    ResponderEliminar