jueves, 21 de julio de 2011

JAZZMEN

Amigos blogueros el próximo jueves 28 de julio, a las 20:00, se presentará en la zaragozana librería El pequeño teatro de los libros (C/ Silvestre Pérez, 21) mi colección de doce relatos breves titulada Jazzmen y editada por Cartonerita Niña Bonita. Tengo el inmenso honor de contar con Alfredo Moreno para el evento y con el editor David Giménez. También estará presente el músico "GranBob" (Roberto Artigas) autor del CD cartonero Pedaleando. Es para mí un sueño hecho realidad poder editar una colección de relatos con la editorial Cartonerita Niña Bonita que, por cierto, cumple ya tres años de vida. La idea cartonera surgió en Argentina, cuando la crisis azotaba el país y consistía en crear libros artesanos con materiales reciclados que además fueran asequibles para todo el público, gracias a su política de precios anticrisis. Este espíritu ha sido conservado y trasladado a nuestro país por David Giménez y lo cierto es que esta Cartonerita de Remolinos cada día está creciendo más y más. Formar parte de ella es un auténtico placer. Como aperitivo os dejo unas fotografías de algunos ejemplares de Jazzmen, relatos de crooner:
Con esta entrada me despido hasta dentro de una semana y con uno de los relatos que se incluyen en Jazzmen: A la luz del flexo

Nos vemos!

33 comentarios:

  1. Allí nos veremos, Marcos. Y enhorabuena por ese JAZZMEN.

    ResponderEliminar
  2. Marcos, amigo: no podré asistir, pero te deseo el mayor éxito en la presentación de tu libro.- Quiero comprar un ejemplar. Dime su importe y tu cuenta bancaria. Un abrazo muy fuerte,

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias Roberto, no por acudir sino por todo este tiempo. Un abrazo, amigo.

    Hola Fernando, muchas gracias por tu apoyo incondicional al otro lado de la red. Sabes que será como si estuvieras presente. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. ¡Enhorabuena, Marcos! Me alegro un montón por ti, me encanta además el título. A disfrutar de esa presentación, te lo mereces. Besos.

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Enhorabuena, amigo!! Nos tienes que indicar como conseguir ejemplares...

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias Clementine. El título es maravilloso y lo tengo que agradecer al editor, David Giménez. El mío era "Viejas baladas de jazz" pero era demasiado largo, pues las portadas se pintan artesanalmente. Besos.

    Hola Tirador. Mil gracias, amigo. Intercambiaremos correos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena caballero!!! A ver si las presentaciones le llevaran por tierra catalanas!!!

    1 abrazo!

    ResponderEliminar
  8. Casualmente estaré en Zaragoza la semana entrante unos días, pasaré a deleitarme de tus excelsas letras ... Enhorabuena Marcos

    ResponderEliminar
  9. Felicidades, compa MARCOS: publicar un libro, sea del género que sea, no es logro al alcance de cualquiera, y bien orgulloso te puedes sentir de ello. Si, además, lo haces en una editorial de tintes tan particulares como ésta, una editorial que trata su material con el mismo cariño y dedicación con que el autor trata su obra, pues miel sobre hojuelas, ¿no...?

    Un fuerte abrazo y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  10. Mi más sincera enhorabuena. Ver tus sueños materializados en papel es una sensación que los que no escriben no pueden entender.

    Como puedes imaginar, me queda un poco lejos tu librería. ¿Hay otra forma de conseguir el libro? Cuéntame si puedo comprarlo en la web o enviármelo tú y pagártelo de la manera que quieras, firmado, por supuesto.

    Te envío un abrazo y un poco de swing.

    ResponderEliminar
  11. Te deseamos mucho éxito con este libro, que intuimos tiene que ver mucho contigo. Un abrazo y enhorabuena. Juan & Javier

    ResponderEliminar
  12. Te he colocado en el apartado EVENTOS de mi blog.

    Suerte.

    ResponderEliminar
  13. Marcos: enhorabuena, te deseo lo mejor en la presentación de tu libro y gracias por mostrarnos este magnífico relato.
    Se ve muy interesante el libro de leyendas aragonesas (cómo me gustaría que me encargasen esa portada) La Bestia de Escriche la conocía. Mi abuela me cantaba esta jota: "Nadie teme a la fiera, la fiera ya murió, al volver una esquina, un valiente la mató".
    Abrazos. Borgo.

    ResponderEliminar
  14. Estupendo, Marcos. allí estaré. Lo anunciaré en el blog.

    ResponderEliminar
  15. Muchas felicidades amigo Callau y que siga usted tan fenomenal en su proyección artística. Interesante idea esos libros de material reciclado. En tiempos de crisis hay que agudizar el ingenio.

    ResponderEliminar
  16. Hola, Marcos. Mi enhorabuena y te deseo mucho suerte en esa presentación. Me encanta el título de tu libro.

    Muy bueno ese relato de A la luz del flexo. Me ha gustado recordarlo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  17. Marcos, que se me había pasado el relato que incluyes en esta entrada, qué despiste... Magistral, lo que te digo siempre, que eres MUY GRANDE. Besos y enhorabuena otra vez por ese libro.

    ResponderEliminar
  18. Tu relato es un estupendo juego de ambigüedad con el lector, con trampa y con cartón(erita), y una narradora enamorada de las yemas de los dedos de su poeta, las únicas, seguro, que conocían el lado sensible de sus caracteres. Tiene esa segunda lectura en la que no te desprendes ya de la sonrisa. Enhorabuena por el libro y mucha suerte. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Creo que esto va a ser poco probable, Redrum pero si es así te aviso seguro. Gracias Redrum. Un abrazo.

    Qué casualidad, Néctar. Estaré encantado de poder saludarte. Muchas gracias.

    Me encanta hacerlo además en una editorial como Cartonerita, compa Manuel. Como ya dije, un sueño cumplido. Un abrazo.

    Muchas gracias Félix. Te conaré por mail, amigo y miles de agradecimientos más por incluirme en tu rincón de EVENTOS. Un abrazo.

    Creoq ue sí, que tiene mucho que ver como, imagino, le ocurre a todo el mundo que intenta escribir. Muchas gracias amigos Juan y Javier. Un fuerte abrazo.

    Muchas gracias Miquel. Me alegro que te gustara "Nuevas leyendas aragonesas" y conocieras la bestia de Escriche. Un abrazo.

    Pues muchas gracias José María por tu asistencia y por hacerte eco en el blog. Un fuerte abrazo.


    Y esta editorial lo agudiza muy bien, señor Cahiers. Muchas gracias popr tus comentariso y tu apoyo. Un abrazo.

    Gracias amigos, a ambos, Manchas de tintas... Abrazos.

    Gracias Myra. Lo del título tiene historia y es muy acertado, como bien sabe David Giménez. Besos.

    No, Clementine, es que no lo había incluido y lo puse después. Me alegro que te guste, amiga. Besos.

    HolaJuan, siempre ingenioso en tus comentarios (me ha encantado eso de trampa y cartón (erita) Me alegro que te haya gustado. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Amigo, cómo no me va a gustar, es sencillamente perfecto. Y me alegro de que no fuera un despiste mío el no haberlo leído. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Buena iniciativa editorial, sí señor. Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  22. Es despiste mío el dejar inacabadas las entradas y tener que volver a editarlas después, jeje. Gracias Clementine. Besos.

    Hola Ethan, así me parece. Muchas gracias por tu apoyo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  23. Felicidades por esta publicación que parece tan especial. No podremos asistir a la presentación, pero puedes estar seguro de que leeremos tu libro en cuanto lo consigamos Está ya a la venta en Madrid?
    Te deseamos mucha suerte y ya nos contarás...
    El relato "A la luz de flexo" me ha gustado mucho.
    Un saludo
    Graziela

    ResponderEliminar
  24. Por favor Marcos, una vez celebrada la presentación envíanos alguna foto del acto y una pequeña reseña para publicarla en Tirarse al Folio, con la dirección de las librerías en las que se pueden adquirir tu colección de relatos.
    Un saludo
    Graziela

    ResponderEliminar
  25. Enhorabuena, Marcos. Para los que el evento nos pilla demasiado lejos, ya nos contarás qué tal fue.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  26. Bueno Graziela, todavía no sé si se va a vender en alguna libraría de Madrid. Pero te mantendré informada. Muchas gracias por el apoyo desde Tirarse al folio. Besos.

    Hola Licantropunk. Ya contaremos, con fotos si es posible. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  27. Gracias, Antonio. También por la entrada de tu blog.

    ResponderEliminar
  28. Hola Marcos! bueno..a mí me pilla un poco lejos jeje..pero sabes que me alegro muchísimo por tí, que veas tu sueño cumplido, debes sentirte muy orgulloso de haber publicado con esta editorial tus relatos...
    Acabo de leer, A la luz del flexo, y sinceramente me has dejado sin palabras...Es increible, esa sencillez y esa forma de "confundir" al lector..me encanta esa comparación que haces entre la mujer que es a quien supuestamente se piensa...y su destino, que es la máquina de escribir...Eres genial Marquitos..Felicidades!!!

    ResponderEliminar
  29. Bueno, muchas gracias Época. El relato tiene un poquito de trampa pero en eso consiste todo. Me alegran mucho tus palabras y te doy gracias por tu incondicional apoyo. Besos.

    ResponderEliminar
  30. Me he enterado por LO que Veo... de la presentación de Jazzmen, he leido "A la luz del flexo" y me ha encantado, así que mucha suerte con el libro.

    Mariángeles

    ResponderEliminar
  31. Pues muchas gracias Mariángeles. Me alegro que te haya gustado. Saludos.

    ResponderEliminar