De piedra, en el puente
"En la niebla el Puente de Piedra es
un animal huidizo
Cruzando su mitad desaparece
completo el paisaje
Parece que tras él no hay mundo
y la noche en silencio
todo lo inunda,
que debajo no transcurre el río
sino el oscuro abismo.
Nunca se definió mejor el planeta
como en esa línea
difusa y quebrada del paseante
que se esfuma en la bruma
como en esta ciudad que se deshace
devorada por un sueño."
El primer aullido del cierzo
"Esta noche otoño es un gato,
callejero y moribundo,
exhalando invierno en su último aliento
bajo la primera luna lánguida de noviembre
La caballería del cierzo baja la ruta de San Gil
y merodea las callejas de San Miguel
Los lanceros ocupan las primeras posiciones del pelotón
para clavarse como agujas
en el rostro del perdido peatón
La luna palidece, invierno inerte acecha en la próxima esquina
y la tundra helada se expande por un desierto que agoniza.
La nieve caerá sobre los campos verdes
pero por dentro, las arterias seguirán pudriéndose
porque esta ciudad nunca estuvo preparada
para este último infierno helado".
Louis Armstrong & Ella Fitzgerald: "A foggy day"
La fotografía de El Puente de Piedra en la niebla es obra de Nacho Viñau Ena, administrador de este blog.
Buenas fotos y mejor poema. En la primera de las instantáneas da la sensación de que, de un momento a otro, va a salir el monstruo del Lago Ness o algo parecido.
ResponderEliminarpaso a saludarte y agradecerte que hayas regresado y comentado...me gustó mucho pero mucho, esta esplendida preciosa pintura de lo mal que van las cosas...y esas fotos,son muy expresivas
ResponderEliminarmuchisimas gracias por compartir
un abrazo inmenso
lidia-la escriba gracias
La densa niebla que abraza Zaragoza y la protege de miradas indiscretas.
ResponderEliminar¡que frío!
Un abrazo.
Hola Pepe, en efecto Nessy no quedaría mal saliendo por debajo de las aguas del Ebro. Mi única duda e si cabría en este río jejeje. Muchas gacias Pepe.
ResponderEliminarHola Lidia, un gustazo verte de nuevo por aquí. Gracias por ver en estos poemas una pintura de la realidad. Abrazos.
Hola Yuri. Protegidos, como en un limbo, pasamos así los inviernos los zaragozanos. Un abrazo.
Prefiero el primer poema, y la foto que acompaña el primer poema me parece impresionante, retrata perfectamente los versos que dicen:
ResponderEliminar"debajo no transcurre el río
sino el oscuro abismo".
El tema de Louis está muy bien.
Marcos, yo no puedo con vuestra revista (lo siento por ti, Crowley y los otros...) Demasiados blogs.. En vacaciones, tal vez.
Un saludito.
De Louis y Ella, vamos... esto de escribir siempre a todo correr.
ResponderEliminarLa niebla siempre me ha producido inquietud y temor. Has escrito dos muy buenos poemas y las fotografías son magníficas. Enhorabuena,Marcos, amigo y un fuerte abrazo.
ResponderEliminarPues sí... es lo que tiene amigo David...¡vaya fallo!.
ResponderEliminarSí, a además me produce algo de ensoñación, como la canción de Ella y Louis, vamos. Muchas gracias Fernando. Un fuerte abrazo.
Por cierto, no había visto tu primer comentario David. La falta de tiempo es algo mortal, perfectamente comprensible. Gracias por tus palabras. Un abrazo.
ResponderEliminar¿Eso es el primer aullido del cierzo?!!! Uffff... Espero que su poesía no se resienta por el frío!
ResponderEliminarSaludos!!!
La niebla lo esconde todo, lo bueno y lo malo, lo perfecto y lo imperfecto, lo eterno y lo perecedero. La niebla es a veces nuestro escondite y a veces nuestra carcel.
ResponderEliminarJejejeje, gracia Redrum, eso espero... que no se me constipe la mano izquierda. Saludos y mil gracias.
ResponderEliminarHola Alma. Parece que a veces la niebla es un sueño que no queremos terminar ni traspasar. A veces la niebla me hace recordar tiempos pasados. Muchas gracias alma.
Uf, el cierzo, ya lo probé un Puente de la "Consti" que pasé en Zaragoza. Debe curtir lo suyo. Buenas fotos y mejor poema, mi estación preferida es el invierno. Borgo.
ResponderEliminarPues entonces estás de enhorabuena, amigo Miquel, pues ya está aquí casi el invierno. Muchas gracias por tus palabras. Espero que, como dices, el cierzo curta. Un saludo!.
ResponderEliminarInquietantes fotos. E inquietantes poemas, la devoradora niebla ha sido protagonista de muchas películas. Recuerdas "Un grito en la niebla" de David Miller con Doris Day y Rex Harrison. Y "The Fog" de John Carpenter. Muy bien Marcos.
ResponderEliminarJavier
No me gusta el otoño, no me gusta el invierno, no me gusta la niebla, no me gusta el frío... me encantan tus poemas y tus fotografías.
ResponderEliminarSaludos...
Jopés, da frío solo de leerlo; esa niebla puede cortarse con sierra mecánica...
ResponderEliminarAbrazos.
Me encantas esas imágenes...el invierno transcurre en mi memoria con momentos entrañables. Esa niebla, aunque produce repelus y ya no solo por el frío que nos espera...es el manto blanquecino más bonito de nuestros inviernos. Qué sería sin ella? entonces no sería invierno. Es la imagen perfecta para los tiempos que se aproximan, la Navidad.
ResponderEliminarBonitos poemas Marcos y la música ya es el remate...
Besos dorados para tí.
Marcos, que entrada tan bonita. Las fotos son mágicas y los poemas me han encantado. El invierno tiene un toque muy bello que hay que disfrutar.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola, Marcos. Preciosos poemas, el primero me ha encantado. Las fotografía, maravillosas las dos.
ResponderEliminarUna bonita entrada, muy relajante escuchando a Louis y a Ella.
Un beso
Hola Javier. Recuerdo perfectamente "Un grito en la niebla" porque se encuentra entre mis películas favoritas. Estupendo el papel de Rex Harrison. La otra de Carpenter no sé si la he visto. Me aseguraré. Muchas gracias Javier.
ResponderEliminarMe encanta tu comentario Mar, muchísimas gracias. La verdad es que es para mí una suerte uqe te gusten los poemas sin que te guste el frío, la niebla y el invierno. Saludos.
Ay, si se pudiera cortar con una sierra mecánica la niebla, Alfredo, cuántas cosas veríamos que no queremos ver... Me he fijado que has dicho con una "sierra mecánica"...jejeje Aunque lo intentes nunca podrás dejar de ser cinematográfico. Un abrazo.
Hola Época. En efecto el efecto de la niebla puede ser muy diverso. Terror, miedo, ensoñación, misterio, añoranza, incluso belleza. A mí también me brinda buenos recuerdos. Muchas gracias por pasar.
Hola Silvia, eres muy amable con tus palabras. El invierno es calladamente bello, para disfrutar en silencio. Un abrazo.
Hola Myra, me alegro que te haya gustado. Veo que ha gustado más el primero poema que el segundo así que me lo apunto jeje. Besos.
Entré sin saber quien eras me voy sabiendo quien sos un beso desde Miami:)
ResponderEliminarMwe gusta tu nick. Recomenzar es lo que intentamos durante toda la vida, reinventarse. Muchas gracias por venir desde Miami y espero que regreses siempre que quieras. Un abrazo.
ResponderEliminarCon sus poemas y su selección musical si da gusto acercarse al invierno. Me ha gustado especialmente la primera estrofa de "El primer aullido del cierzo".
ResponderEliminarSiempre tu páginas resulta deliciosa, por las imágenes, la música y sobre todo esas poesías llenas de contenido y sensibilidad...Rememorar el gran cine y los grandes actores de antes es magnífico en tus manos y tus comentarios...Comentaré tu libro cuando lo reciba y muchas gracias por tu atención...un abrazo de azpeitia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPues muchas gracias señor Nocivo, y suongo porqué te ha gustado esa estrofa. Aunque en la foto no tiene pinta tu gato de moribundo jeje. Un abrazo.
ResponderEliminarGracias José Antonio por esas palabras que me dedicas. Espero poder enviártelo pronto. Un fuerte abrazo.
HOLA CRUDO INVIERNO POR ALLA!
ResponderEliminarPOR ACA PRIMAVERA ,INVIERNO,LLUVIA,GRANIZO,FRIO...QUE MAS PODEMOS PEDIR? TENEMOS EN UN DÍA TODOS LOS CLIMAS...
PRECIOSO,PRECIOSO UNA BELLEZA POETA...GRACIAS POR COMENTAR Y PASAR...
SABES HACE UN TIEMPO ESTUVIMOS EN ZARAGOZA...LINDO ME GUSTO MUCHISIMO!
UN ABRAZO ENORME
LIDIA-LA ESCRIBA
Vaya!, me alegro de que conozcas Zaragoza, Lidia. Muchas gracias por pasar a leer. Veo que por allá teneis diversidad de clima. Eso es bueno ¿no?. Otro abrazo enorme.
ResponderEliminarMaravillosa entrada, como siempre. Que sepas que aunque no deje comentarios tu pagina es de mi obligada lectura. Por cierto, no encuentro el poema de gárgola, de Gerardo Diego, algun enlace, plis.
ResponderEliminarComo dice Pepe, yo creo que fijando la vista, alguna extraña silueta asoma por el fondo.
Un saludo
Con permiso de Gerardo Diego:
ResponderEliminar"Y suenan los caños góticos
sus memorias de romance.
Sueña la gárgola a cántaros
lo que va de sierpe a ángel.
Llueve en sus conchas morriña
y por túneles y fauces
se empujan a borbotones
las venas rotas del aire.
La gárgola se remuerde
sus pecados capitales
atada al canal, de bruces,
sin alas para estrellarse.
Cuando le azota la nube
sus entrañas de saudades,
la gárgola, aprieta, aprieta
todos sus sueños de sauce.
Allá abajo el chorro espeso
busca en las losas el valle,
el cielo de los suicidas:
¿La gárgola fue antes ángel?."
("La gárgola" de "Ángeles de Compostela". Gerardo Diego)
Muchas gracias por pasar, Gárgola, aunque sea en silencio. Un fuerte abrazo.
Me encanta la niebla, tiene un encanto especial.
ResponderEliminarTú lo has reflejado perfectamente en tus poemas, bonitas fotos.
Te felicito poeta
Besos y sonrisas
Ya se nos ha colado el invierno Marcos, lo dicen los termómetros y a ratos también el ánimo. Me ha encantado esa ciudad devorada por un sueño.
ResponderEliminarUn abrazo!
El invierno llega cuando lo anuncia el blog de Marcos. Como debe ser.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias Princesa. La fotografía primera es de Nacho Viñau Ena y puedes visitar su blog en el enlace que he publicado al final de la entrada. Besos.
ResponderEliminarHola Elisa, es cierto, lo dicen los termómetros pero "legalmente" aún es otoño jeje. Muchas gracias amiga. Un fuerte abrazo.
Eso, Roberto, ¡aquí es invierno porque lo digo yo y punto! jeje. Un abrazo.
Hermosas palabras y preciosas fotos.
ResponderEliminarsobre todo el primer poema me ha hecho sentir el frio y la inquietud que transmite caminar sin rumbo y rodeado de niebla ese fénomeno que se convierte en aliado de paseantes oscuros o románticos desesperados.
" De noche las palabras
caminan de puntillas,
andan discretas entre los objetos,
temerosas del ruido se descalzan..."
Éste lugar es un reducto de sentimientos y palabras. Todas ellas nos aproximan. Y la música no se queda atrás.
¡ Gracias Marcos !
Un abrazo.
Gracias a ti, Abril, por compartir esos versos y esos sentimientos que nos has descrito. Un placer tenerte por auqí. Un abrazo de niebla en Paris.
ResponderEliminarMe encantan las primeras estrofas del cierzo. Buenas ilustraciones para bonitas y sugerentes palabras.
ResponderEliminarUn abrazo.
Está uno en ese puente, se disipa uno en la niebla como en ese puente. Qué buen poema, Marcos.
ResponderEliminarPreciosos poemas, Marcos, como siempre. Reflejan perfectamente nuestra niebla y nuestro cierzo.
ResponderEliminarY qué sorpresa la foto de Nacho, un gran fotógrafo, así como una gran persona.
Un beso.
Ana
Hola Pilar, me alegra que encuentres atractivas esas estrofas primeras del cierzo. Creo que han quedado un poquito lúgubres, pero bueno... la niebla es así. Gracias Pilar.
ResponderEliminarHola Francisco, un placer verte por aquí. Parece que uno pueda dejarlo todo atrás cruzando el puente. Muchas graias por tus palabras. Un arazo.
Hola Ana, muy nuestros son estos vrsos. Me alegro de que conozcas a Nacho, yo todavía no tengo el placer en persona. Su fotografía es maravillosa. En cuanto la vi supe que era perfecta para ese poema. Un saludo y muchas gracias.
Preciosas fotos que desde luego inspiran esas preciosas palabras que le has dedicado a tu ciudad.
ResponderEliminarUn abrazote.
Sí que inspiran, sí ANRO. Bueno, espero que las nieblas pasen pronto jeje. Un abrazote.
ResponderEliminarTe veo últimamente muy poético.Eso es bueno.Sentir,saborear las palabras y hacer música con ellas.Lo haces muy bien,mi querido Marcos.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Será el invierno que me confunde con su niebla... no sñe pero el frío ha llegado ya con fuerza por Zaragoza y guarda algo desolador en el viento. Un fuerte abrazo amigo.
ResponderEliminarTarde pero llego para leerte.
ResponderEliminarPrimero decir que adoro las fotografías, la nieblas es algo que me fascina y esas fotografías están muy bien tomadas.
“Un animal huidizo” me ha encantado esa expresión, como tantas otras de tu puño y letra… tan solo, sobre el abismo… me ha recordado un capítulo de Los Miserables de Víctor Hugo, ” La ola y la sombra.”… Es preciosa la sensación que describes, tanto como la que describe Víctor Hugo.
Un abrazo.
Bueno, Victor Hugo...son palabras mayores, Crónicas. He de decir que me impactó tanto la fotografía que pensé que quería decir lo mismo que yo en el poema. Por eso la incluí. La niebla incide en los objetos haciéndolos parecer otras cosas, incluso animados. Muchas gracias por tu aporte crónicas. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHola! Encnatada de encontrar este blog! Seguiré pasando y leeré atentamente tus versos. Un saludo!
ResponderEliminarPues muchas gracias, Maite y que seas bienvenida por aquí. Es una alegrían encontrarse visitantes que les guste la poesía como tú. Un saludo!
ResponderEliminar