Las palabras resuenan en mi memoria como un deber.
Sin embargo, hay quien dice que, al final, el destino se desdibuja como se borran las promesas; y entonces la palabra, errante como el paso, sería solo el método de permanecer: esto es, pura nesciencia.
Porque el hogar no existe sino el nómada eterno y ese gran monstruo, reloj megalodáctilo, siempre acechando detrás de su presa.
What are you doing New Year's eve? (Ella Fitzgerald)
Marcos, amigo: una preciosa y honda poesía. El problema del tiempo, la irresistible atracción del deber. Te deseo un Feliz Año 2012. Por cierto, tú que sabes tanto de tantas cosas,¿podrías encontrame uba canción maravillosa que no sé dónde localizar? Se trata de Otoño en Nuevayork, cantada a dúo por Louis Amstorn y Elia Fitzgerald. Un abrazo muy fuerte.
Es cierto.. es el tiempo de un reloj, lo que nos va marcando las pautas, los momentos precisos para permanecer en familia, que los vemos como obligatorios en estas fechas...¿por qué no hacerlo más a menudo o todos los días? Precioso Marcos...te deseo una feliz salida y entrada de año! besitos!
Gran poema dedicado a los relojes, objetos que siempre me han seducido, desde los carrillones a los relojes de sol, mis favoritos. Muy buen epílogo con Ella Fitgeraltz, cantante que creo incluso superior a Billie Holiday. Buena entrada de año, amigo Marcos.
"Porque el hogar no existe si no el nómada eterno y ese gran monstruo, reloj megalodáctilo, siempre acechando detrás de su presa." <-- esto es magnifico, muy bien descrito, y es que es en estos ultimos dias lo que se nos pasa por la cabeza a muchas personas.
El hogar existe en los momentos que compartimos con las personas que realmente queremos y es precisamente en esos momentos cuando mas necesitamos que los relojes paren el tiempo. Un abrazo y brindemos con optimismo por el 2012 que está ya naciendo.
Te deseo feliz 2012. Así es, nos veremos en Madrid. Besos!
Y eso que la Filosofía era una de esas asignaturas que se me resistían! Jeje un abrazo Roberto!
Hermosa palabra, para dedicarle varios poemas. Una abrazo Licantropunk.
Mil gracias Clementine. Yo creo que con Ella Fitzgerald es fácil acertar musicalmente. Besos!
Epoca, siempre tan amable y con una visión tan romántica sobre el paso del tiempo. Es un placer intercambiar comentarios contigo. Mil gracias y muy feliz 2012!
Miquel, Ella Fitzgerald es mi cantante femenina preferida y creo que con esto ya lo digo todo. Un abrazo y que comiences muy bien el 2012.
Tirador, a mi también me apasionan los relojes y como se puede ver, el paso del tiempo puede llegar a obsesionarnos. Un abrazo y feliz 2012!
Gracias de verdad, Manchas!
Hola William. Gracias por destacar esa estrofa y feliz 2012. Un abrazo!
Brindo por ese optimismo Yuri. Un fuerte abrazo y feliz 2012
Que se un 2012 repleto de alegría, David. Un abrazo!
Y yo quisiera tener un libro escrito por ti con todos tus poemas y los temas musicales sonando al compas de cada sílaba..¡ un regalo para todo el año !
¡ Feliz y próspero año, con mucho cine, Sinatra y esa sensibilidad tuya !
No está mal, pero, con todo, un consejo: antes de buscar palabras raras que meter con calzador (solías reírte de la clepsidra, recuerda), mejor es no decir "si no" donde debería decir "sino". Abrazos
No está mal, pero, con todo, un consejo: antes de buscar palabras raras que meter con calzador (solías reírte de la clepsidra, recuerda), mejor es no decir "si no" donde debería decir "sino". Abrazos
"Que preciosidad de Poesia" me ha gustado mucho. Lo de Ella,que te voy a decir,para mi es la mas grande junto a Aretha Franklin. Saludos amigo y Feliz Año
Pues lo de la música va a ser más complicado, Abril pero lo del libro... ya veremos. Feliz y próspero año, para ti también. Besos.
Es que no me refiero al destino, Alfredo, en ese momento. Me gustó esa palabra...¿adivinas dónde la aprendí? Es una lectura que tú me recomendaste. Un abrazo.
Es la más grande, Ella sí y sin ella no hubiera existido Aretha Franklin. Gracias Atticus. Saludos!
Nómadas sin techo perseguidos por los largos dedos del tiempo: perfecta imagen para una especie cuyo destino está cada vez más desdibujado. Un abrazo para empezar a recorrer este año de tan mala fama...
El deber no debería existir, es la carga del héroe cotidiano y por eso pesa, a veces, como los trabajos de Hércules y como dice alguien por ahí nos da una seguridad que no existe... Lo autentico es vivir sin temores, saltando los precipicios cuando queremos estar al otro lado.
Marcos, amigo: una preciosa y honda poesía. El problema del tiempo, la irresistible atracción del deber. Te deseo un Feliz Año 2012. Por cierto, tú que sabes tanto de tantas cosas,¿podrías encontrame uba canción maravillosa que no sé dónde localizar? Se trata de Otoño en Nuevayork, cantada a dúo por Louis Amstorn y Elia Fitzgerald. Un abrazo muy fuerte.
ResponderEliminarTe deseo lo mismo, Fernando. Espero que el 2012 sea muy feliz. La canción te la envío por correo. Un abrazo!
ResponderEliminar¡¡Qué belleza, Marcos!!
ResponderEliminarEl tiempo nos consume siempre, pero nos damos más cuenta en dos fechas: cuando termina el año y en nuestro cumpleaños...
Ya te vi en el cartel de Uni-versos en Madrid, ¡parece que por fin vamos a conocernos en persona!
Feliz 2012 para ti y los tuyos, una vez más.
Besos navideños.
Me ha encantado el poema. ¡Estás hecho un filósofo!
ResponderEliminarHe buscado nesciencia en la Rae. Me la apunto.
ResponderEliminarTe veo volviendo a casa... por Navidad.
Saludos.
Qué arte te das en la poesía y qué arte, más difícil todavía, en completarla musicalmente. Muy grande, Marcos. Besos.
ResponderEliminarEs cierto.. es el tiempo de un reloj, lo que nos va marcando las pautas, los momentos precisos para permanecer en familia, que los vemos como obligatorios en estas fechas...¿por qué no hacerlo más a menudo o todos los días?
ResponderEliminarPrecioso Marcos...te deseo una feliz salida y entrada de año! besitos!
Gran poema dedicado a los relojes, objetos que siempre me han seducido, desde los carrillones a los relojes de sol, mis favoritos. Muy buen epílogo con Ella Fitgeraltz, cantante que creo incluso superior a Billie Holiday.
ResponderEliminarBuena entrada de año, amigo Marcos.
Me pasa como a Miquel, adoro los relojes...y este poema es una maravilla, amigo mío.
ResponderEliminarUn abrazo, y feliz 2012!!
Bonito poema, de verdad.
ResponderEliminarBuenos dias Marcos.
ResponderEliminar"Porque el hogar no existe
si no el nómada eterno
y ese gran monstruo,
reloj megalodáctilo,
siempre acechando detrás de su presa." <-- esto es magnifico, muy bien descrito, y es que es en estos ultimos dias lo que se nos pasa por la cabeza a muchas personas.
La foto y la canción la acompañan.
Te deseo un Feliz y Buen 2012!.
Hasta pronto!.
El hogar existe en los momentos que compartimos con las personas que realmente queremos y es precisamente en esos momentos cuando mas necesitamos que los relojes paren el tiempo.
ResponderEliminarUn abrazo y brindemos con optimismo por el 2012 que está ya naciendo.
¡Feliz año, Marcos!
ResponderEliminar¡MUY FELIZ 2012, MARCOS CALLAU! Besos.
ResponderEliminarHay lugares donde nos creemos a salvo. Simple ignorancia.
ResponderEliminarHermoso poema que deja pensativo.
Un abrazo Marcos.
Te deseo feliz 2012. Así es, nos veremos en Madrid. Besos!
ResponderEliminarY eso que la Filosofía era una de esas asignaturas que se me resistían! Jeje un abrazo Roberto!
Hermosa palabra, para dedicarle varios poemas. Una abrazo Licantropunk.
Mil gracias Clementine. Yo creo que con Ella Fitzgerald es fácil acertar musicalmente. Besos!
Epoca, siempre tan amable y con una visión tan romántica sobre el paso del tiempo. Es un placer intercambiar comentarios contigo. Mil gracias y muy feliz 2012!
Miquel, Ella Fitzgerald es mi cantante femenina preferida y creo que con esto ya lo digo todo. Un abrazo y que comiences muy bien el 2012.
Tirador, a mi también me apasionan los relojes y como se puede ver, el paso del tiempo puede llegar a obsesionarnos. Un abrazo y feliz 2012!
Gracias de verdad, Manchas!
Hola William. Gracias por destacar esa estrofa y feliz 2012. Un abrazo!
Brindo por ese optimismo Yuri. Un fuerte abrazo y feliz 2012
Que se un 2012 repleto de alegría, David. Un abrazo!
Feliz 2012 Clementine!
Gracias Juan. Un fuerte abrazo!
Y yo quisiera tener un libro escrito por ti con todos tus poemas y los temas musicales sonando al compas de cada sílaba..¡ un regalo para todo el año !
ResponderEliminar¡ Feliz y próspero año, con mucho cine, Sinatra y esa sensibilidad tuya !
Un abrazo Marcos
No está mal, pero, con todo, un consejo: antes de buscar palabras raras que meter con calzador (solías reírte de la clepsidra, recuerda), mejor es no decir "si no" donde debería decir "sino".
ResponderEliminarAbrazos
No está mal, pero, con todo, un consejo: antes de buscar palabras raras que meter con calzador (solías reírte de la clepsidra, recuerda), mejor es no decir "si no" donde debería decir "sino".
ResponderEliminarAbrazos
"Que preciosidad de Poesia" me ha gustado mucho.
ResponderEliminarLo de Ella,que te voy a decir,para mi es la mas grande junto a Aretha
Franklin.
Saludos amigo y Feliz Año
Pues lo de la música va a ser más complicado, Abril pero lo del libro... ya veremos. Feliz y próspero año, para ti también. Besos.
ResponderEliminarEs que no me refiero al destino, Alfredo, en ese momento. Me gustó esa palabra...¿adivinas dónde la aprendí? Es una lectura que tú me recomendaste. Un abrazo.
Es la más grande, Ella sí y sin ella no hubiera existido Aretha Franklin. Gracias Atticus. Saludos!
Pues es cierto, Alfredo, es "sino" junto aunque no se refiera al destino. Siempre pensé que se escribía separado... Ya está corregido. Gracias!
ResponderEliminarNómadas sin techo perseguidos por los largos dedos del tiempo: perfecta imagen para una especie cuyo destino está cada vez más desdibujado.
ResponderEliminarUn abrazo para empezar a recorrer este año de tan mala fama...
Un abrazo... perro ladrador poco mordedor, esto será el 20123, Juan...ya verás. Te deseo lo mejor para este año.
ResponderEliminarEl deber no debería existir, es la carga del héroe cotidiano y por eso pesa, a veces, como los trabajos de Hércules y como dice alguien por ahí nos da una seguridad que no existe... Lo autentico es vivir sin temores, saltando los precipicios cuando queremos estar al otro lado.
ResponderEliminarUn magnifico poema enhorabuena!!!
Una falsa seguridad, entonces Anais. Tu comentario invita a la reflexión. Gracias por tus palabras. Un abrazo!
ResponderEliminar