jueves, 6 de octubre de 2011

Grito

El grito (Edward Munch. 1893)

Vomitado de las calles
y expulsado de la suave espuma
que náusea la noche,
lanzo ese grito ondulante,
con las manos en mis oídos,
sólo para no escuchar
la risa que cada esquina
me estalla en el rostro.


Son ya demasiadas
las barras habitadas
o las huellas como alcantarillas
levantadas sobre mi piel.
Son ya demasiadas madrugadas
para recordar olvidar
que una noche,
como si fuera otra vida,
tú fuiste Eros
abrazando a Thánatos
sobre nuestros cuerpos.


Es importante gritar, está claro. Un grito largo, agudo, potente como una protesta. Pero, ahora, ¿quién grita más fuerte?

The Wall, del fluído rosa



Parodia de los Simpsons

15 comentarios:

  1. Creo que el grito más fuerte es el de la INJUSTICIA .
    Buen poema.
    Un abrazo
    Javier

    ResponderEliminar
  2. Gracias Javier. Estoy contigo. Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  3. Ahora podremos gritar lo màs fuerte posible si nos unimos al movimiento de los indignaos.

    Un blog genial y con fuerte caracter personal.

    un fuerte saludo

    fus

    pd.te invito a que pases por mi blog

    ResponderEliminar
  4. nos dejas meditando. ese cuadro es excelente.

    ResponderEliminar
  5. En este momento todos tenemos más de un motivo por el que gritar. También se puede gritar en silencio.

    "Son ya demasiadas madrugadas para recordar olvidar.."

    Prefiero gritar en silencio mientras leo tu precioso poema.

    Un beso

    ResponderEliminar
  6. No se si me equivoco, pero el autor creo que hizo varias versiones de "El grito" porque las primeras fueron robadas.

    ResponderEliminar
  7. Cuando esto ocurre creo que el resultado es tan maravilloso como la pintura de Munch. Gracias Roberto.

    Hoal fus. Sin duda se está gritando mucho ahora con los indignados. Pero más habría que gritar. Gracias por pasar y por la invitación. Pasaré. Saludos.

    Me alegro, David C. Saludos.

    Gracias Myra, eres muy amable por destacar un verso. Besos.

    Hola Pepe, tienes toda la razón. Creo que ésta que he colocado es la más definitiva pero he encontrado unas cuantas. Un abrazo Sr. Cahiers.

    ResponderEliminar
  8. Hola Marcos, son tantas las razones en nuestra sociedad por las que expresar ese grito, que no sé por cual me decantaría para gritar mucho más fuerte. Lo malo, es que lo mismo nos quadamos sin garganta mientras que los demás hacen "oidos sordos"...
    Un verso magnífico para expresar ese grito.
    Besos dorados siempre para tí.

    ResponderEliminar
  9. Nada como el grito que sigue al dedo golpeado por el martillo. Eso sí es un buen grito.
    Abrazos

    ResponderEliminar
  10. Gracias por pasar, Época. Lo importante es no quedarse afónico. Besos.

    Hola Alfredo. Ése sí que es un grito agudo y sentido... es cierto jeje. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Buen día

    Mi nombre es Camila y administro un directorio web gratuito.

    Me gustaría contar con su sitio en mi directorio, y de ese modo difundor nuestros sites a cambio solo pido un enlace a mi página de películas www.peliculononline.com , ¿Qué le parece la idea?
    Sería genial poder hacer un intercambio de enlaces.

    Quedo a la espera su respuesta.
    Un beso! y SueRte con su site!

    camitorres20@gmail.com

    Camila Torres

    ResponderEliminar
  12. El cuadro de Munch siempre me ha fascinado, es de una expresividad extrema, portentosa...

    Y me ha gustado tu poema, amor y muerte, siempre encadenadas...

    ResponderEliminar
  13. excelente lírica!!
    Felicitaciones

    me gusta the wall
    es absoluto y terrorífico

    desde Chile un abrazo

    ResponderEliminar
  14. Me asombra el movimiento de esta pintura, Tirador. Muchas gracias por tus palabras y por pasar. Un abrazo.

    Bienvenida Elisa Lichazul, gracias por pasar y comentar. Me alegro que te guste el sonido que acompaña esta entrada. Abrazos.

    ResponderEliminar