jueves, 8 de septiembre de 2011

De ilusión también se muere


Tan sólo la ilusión
mueve a los fieles.

Pero ¿ilusión de qué?
¿Ilusión del mundo,
de vivir detrás del mundo, detrás de las nieblas
de los días infructuosos?
¿Cuál es la ilusión
para el juntador de hojas secas,
coleccionista de rastrojos,
para el murciélago ante el mar abierto?


Es el mundo, sin duda.
Y sigue girando
como un tocadiscos
cuando la música ha terminado
pero continúa, inútilmente, sobre su eje,
como un insecto insaciable;
interminable,
es el mundo,
o Lillian Gish meciendo una cuna vacía.


O es nuestra ilusión,
desencantada.

28 comentarios:

  1. Ni el juntador de hojas secas, ni el coleccionista de rastrojos terminan nunca su faena. Será eso lo que merma la fe de los soñadores? Un abrazo Marcos!

    ResponderEliminar
  2. Esa Lillian Gish... ¿Sabes que existe una leyenda negra Hollywoodiense según la cual Lillian y su hermana Dorothy eran amantes incestuosas? No viene a cuento, lo sé, pero es que los fabricantes de rumores y vendedores de morbo tampoco detienen nunca sus tareas.
    Por cierto: controla las erratas.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Que no falte la ilusión de lo que sea, es el bálsamo que aminora el dolor de las heridas. Aferrate aunque no sea posible y que no te falte nunca.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. De ilusión también se muere, pero hay que procurar vivir... Bonitos versos, amigo.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. El título del poema desarma y a la vez seduce.

    ResponderEliminar
  6. Hola, Marcos. Lo importantes es tener ilusión, aunque se muera por ella, aunque sea ilusión desencantada. Precioso poema que he leído más de una vez de tanto que me ha gustado.

    Un beso ilusionado.

    ResponderEliminar
  7. Marcos, amigo, poeta: ¿de qué vivimos, salvo de la ilusión? Hay personas que coleccionan recuerdos, verdaderas hojas secas, pero que tienen la virtud de reverdecer la ilusión del coleccionista de recuerdos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Yo aún mantengo la ilusión de un mundo mejor.

    ResponderEliminar
  9. Pudiera ser, Elisa. En cualquier caso, hay que continuar la faena. Besos.

    Esa Intolerancia... Gracias por contar esa anécdota, Alfredo y por lo de las erratas ("desencatada" no, "desencantada"...) Un abrazo, amigo!

    Ahí seguimos, Anaís. Mil gracias por pasar y dejar tu comentario!

    Hola Kinezoe. Me hizo gracia el título porque la traducción de la película "Miracle on 34th Street" (George Seaton. 1947) fue en España "De ilusión también se vive" Un abrazo y mil gracias por pasar de nuevo por esta bitácora.

    Me alegra eso, Raúl. Un abrazo.

    Gracias Myra, por dejar esas amables palabras y por leer más de una vez este poema. Besos.

    Amigo Fernando, como siempre aciertas en tus palabras. Lo importante es reverdecer esa ilusión. Un abrazo.

    Nunca debemos de perder esa costumbre soñadora, David. un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Espléndido título. Y el poema está a la altura.

    ResponderEliminar
  11. Yo también me lo he leído dos veces... y las que haga falta. Y aunque me ha gustado tu poema, y me gusta Lillian Gish, prefiero el título (en español) de esa película que mencionas. Besos, Marcos.

    ResponderEliminar
  12. Eso es, la ilusión que no falte nunca y me ha encantado la referencia a Lillian Gish.
    Soberbio el relato anterior. ¿Has visto las inquietantes miniaturas de la película "La música del azar"? Rosebud, palabra enigmática. Es también el nombre que le puse al blog donde publico mis trabajos. Abrazos, Mario. Borgo.

    ResponderEliminar
  13. Me quedo con la frase : Ilusión del mundo,
    de vivir detrás del mundo.
    Perfecto Marcos.Gran referencia a
    Lillian Gish.

    ResponderEliminar
  14. Marcos, que no entre por la puerta
    la desilusión porque esa sí que mata
    la esperanza.
    Un buen texto referencial.

    Besos

    ResponderEliminar
  15. La ilusión es el motor que nos mueve a hacer cosas pero en demasiadas ocasiones se "gripa" el condenado.

    ResponderEliminar
  16. Gracias, Roberto. El título vino después del poema, recordando la película que he mencionado anteriormente. Un abrazo.

    Sí, es un título bonito para una película un tanto sensibiliera y casi pedante pero con una maravillosa Maureen O'Hara, una adorable Natalie Wood de niña Y un admirablemente adaptado Edmund Gween. Gracias Clementine.

    No conocía yo este otro blog con el nombre de "Rosebud"- Gracias por comentarlo. La peli de las miniaturas no la he visto. Gracias también por tus palabras hacia el relatpo de las miniaturas. Un abrazo.

    Gracias Atticus. Son proyectos para proyectarse, fuera de una farsa llamada mundo. Siguen siendo tentativas, Atticus. Saludos!

    Es verdad, Marisa, lo mata todo. Muchas gracias pro entrar y comentar. Besos.

    Hola amigo-s Manchas de tinta. Me ha gustado mucho eso de se "gripa" al condenado. Muy bueno. Fuertes abrazos.

    ResponderEliminar
  17. Bueno, yo no me refería ahora a la película en sí, sino a que prefiero "... también se vive" como final. Te recomiendo muchísimo ese "Rosebud" de Zueras. Besos.

    ResponderEliminar
  18. Ok Clementine. Ya lo he visitado, ya... Gracias!

    ResponderEliminar
  19. ¡Ay! Pero la ilusión, a diferencia de los airbags, salva más vidas de las que sesga.

    Gran poema. Un saludo.

    ResponderEliminar
  20. No estoy de acuerdo con los primeros versos

    a los fieles, les mueve la fe

    y la fe no es una ilusión, créeme

    un abrazo

    ResponderEliminar
  21. A diferencia de los airbags...muy bueno lo tuyo, Yela. Gracias por pasar.

    Hola Paula. Esos primeros versos los afirma, más o menos, Cortázar en su "Rayuela". Supongo que depende según de qué fe hablamos. La ilusión de que la fe sea exacta, una ilusión pobre la mayoría de las veces. Gracias Paula. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  22. ¿La ilusión del murciélago ante el mar abierto?. Bueno, eso más que ilusión sería la idea del valor en su máxima expresión.

    ResponderEliminar
  23. Vivir y vivir a ser posible con ilusión como la película tan navideña que señalas y lo "milagroso" es no perder la ilusión con todo lo que nos viene cayendo..

    Aqui hay mucho talento Marcos, con eso tienes casi ganado cualquier proyecto.

    Un beso :-)

    ResponderEliminar
  24. Pues sí, señor Cahiers, ya tiene que ser valiente un murciélago, lanzándose a volar al mar abierto. Y también un iluso, por cierto. Un abrazo.

    Hola Abril, eres muy amable. Habrá que confiar entonces en esa ilusión. Besos.

    ResponderEliminar
  25. Para aquellos que tratamos de juntar hojas secas la ilusión es soñar con un día sin viento pra reunirlas todas.
    Mientras ese día llega el cine ayuda a creer en la vida.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  26. Me quedo con tu última frase sobre le cine, Yuri. El cine ayuda, ya lo creo. Te deseo un septiembre sin vientos. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  27. Hola Marcos, La ilusión no sólo mueve a los fieles, sino a todos aquellos que no permiten quedarse estancados en su camino, ni ocultos en la neblina, ni detrás del mundo...al igual que los sueños, es lo que nos incita a seguir viviendo.
    ¿Ilusión desencantada? quizás desvanecida...pero el encanto de una ilusión no debe perderse nunca y creo que de eso tú tienes mucho, así es que no dejes que desvanezca.. :)
    Golden kiss...muak!

    ResponderEliminar
  28. Gracasi por pasar y comentar tu particular visión de la ilusión. Besos, Época.

    ResponderEliminar