sábado, 5 de marzo de 2011

Poema+My personal jukebox (5). Dos entradas en una para el fin de semana


Mujer sola

Preguntas por qué estas sola
y yo no lo sé.


Creo que la belleza existe
desde que tú existes
porque una noche clara y estrellada
la luna, al descubrirte,
abandonó el cielo
para postrarse a tus pies
y hacerte una alfombra.
Sí, eres inmensamente bella
y sin embargo
languideces de soledad.


Preguntas por qué estas sola
y al mismo tiempo escucho
el eco de mil barcos extraviados
con sus sirenas ahogadas,
mil barcos que encallaron, que naufragaron
en ese océano azul
que habita tu mirada.


Preguntas por qué estas sola
y ellos, desde la niebla, responden.
En silencio responden, desde tus pupilas,
todos tus amantes varados.


***********************************
***********************************


My personal Jukebox






Fred Astaire & Ginger Rogers bailan la canción de Irving Berlin, Change Partners, en la película Carefree dirigida en 1938 por Mark Sandrich. Tan difícil es encontrar un musical de una belleza plástica igualable a Carefree como lo es encontrar una canción como Change partners de la que Sinatra ofreció su particular visión junto a Antonio Carlos Jobim, impregnando la melodía de Irving Berlin de bossa-nova.

32 comentarios:

  1. Marcos, como me ha gustado el poema!!!!!
    un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias Mery por pasarte. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  3. "El océano azul que habita tu mirada...."; hermosa metáfora Marcos.

    Y Ginger Rogers, Fred Astaire bailando y Frank Sinatra cantando...¿qué se puede pedir más?

    Saludos.

    P.D.: Por cierto, ¿de qué película es esta foto de la mujer sola en el bar? Me suena mucho. Es una en la que aparece el protagonista con dos entradas y la invita? Ella tiene un pasado, y no rebela nada,acepta. No me acuerdo el título. Quizás esté confundido de película.

    ResponderEliminar
  4. Hola, Marcos. Vaya lujazo de entrada. El poema, precioso, "creo que la belleza existe desde que tú existes". Muy bonito.

    Y ver bailar a Ginger y Fred es..tocar el cielo. He visto muchas veces todas sus pelis, desde que las veía de cría con mi madre, vaya recuerdos..

    La versión de Sinatra y Jobim,utilizando uno de los adjetivos de tu poema, lánguidamente maravillosa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Una mujer bella y sola que poco dura sin compañía...

    ResponderEliminar
  6. Hola Javier. Muchas gracias por tus palabras ante todo. La película de esa mujer sentada en la barra del bar me la he imaginado en cuanto he visto la imagen y he tenido que traerla hasta el blog. Desconozco si es de una película real o no, de hecho desconozco esa peli que comentas pero tiene muy buena pinta. Si la imagen pertenece a una peli, tendré que verla. Abrazos.

    Muchas gracias Myra por tus palabras y por destacar ese verso. En esta película especialmente Fred y Ginger tocan el cielo. Sus números son de una belleza plástica increíble. Besos.

    Hola Pepe. No creas, existen casos. De hecho, este poema está inspirado en un caso real. Un abrazo y fgracias por comentar.

    ResponderEliminar
  7. Me gustó mucho el poema y me prendí en el baile de Fred y Ginger, envuelta en recuerdos de la infancia.
    Gracias por compartir.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Bella y sola. Esto me recuerda a un refrán: La suerte de la fea la guapa la desea.
    El poema bello y acompañado (de Sinatra como no)

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias Laura. Ese baile, llamado "Hypnotic dance" es estupendo y me alegra que te brinde gratos recuerdos. Buen fin de semana y graias por pasar. un abrazo.

    Hola Manchas. Muy bueno el refrán. Habría que hacer una sección de refranes. Sinatra siempre ayuda. Un abrazo y muchas gracias amigo.

    ResponderEliminar
  10. Estupendo el poema, y estoy contigo Marcos, a veces la soledad y la belleza se cruzan más de lo que pudíeramos sospechar.
    Adoro a Jobim y Sinatra ¡Memorables esas actuaciones!

    ResponderEliminar
  11. Gran combinación para un fin de semana: un buen poema y un buen tema "Change Partners" uno de los preferidos de mi padre. Me gustan especialmente las dos últimas estrofas "Sabes porqué estás sola". Mis mejores deseos para el recital en Divino Amore. Saludos. Borgo.

    ResponderEliminar
  12. Hola Marcos
    La verdad es que no sé por donde empezar, porque la combinación es perfecta.
    Pero me decanto por el poema, es uno de los mejores que te he leído, me encantó...es bellísimo.

    Un beso

    ResponderEliminar
  13. La belleza de este poema lo deja en soledad...

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias Tirador solitario. Tu apellido solitario viene bien hoy para comentar este poema jeje. La actuación y los discos que grabaron Jobim y Sinatra son una delicia. un abrazo.

    Hola Miquel. Realmente Chenge partners es una de las más bellas canciones que escribió Berlin. Sinatra y Jobim la exprimen aquí con maestría. Muchas graxcias Miquel por tus palabras y por los ánimos. Un abrazo.

    Hola Princesa. Muchas gracias por ser tan amable. aunqeu puede que no haya mejor poema que la voz de Sinatra cantando Change partners o Fred Astaire y Ginger Rogers bailando. Muchas gracias por pasar. Besos.

    Hola Roberto. Mientras sea la beleza lo que lo deja en soledad jejeje. Al menos le queda ese consuelo. un abrazo.

    ResponderEliminar
  15. Fred y Giger, un claro ejemplo de pareja cinematografica que demuestra que no tienes por que llevarte bien en la vida real para que halla quimica en pantalla, que al fin y al cabo es lo que importa.
    Magnifico como siempre señor Marcos. Veo que va cambiando la foto de portada de vez en cuando.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  16. Sí, es una costumbre heredada de otros blogs, como el de David. Fred y Ginger, qué mal se llevaban y qué bien baiaban!. Gracias por pasar, un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Que gran elección para acompañar al poema.Que magnífico poder en las manos de Fred Astaire para marcar el ritmo a Ginger Rogers que parece hipnotizada.
    De Mister Frank ¡QUE VOY A DECIR!
    Un magnífico regalo MARCOS.

    ResponderEliminar
  18. Hypnotic dance, se titula el video, de hecho Yuri. Gracias por tus palabras amigo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  19. Poesía, música y baile...nos has mimado este fin de semana, Marcos.
    En tu poema late un sentimiento de soledad que hasta se oye en esas sirenas lejanas de barcos convertidos en viejos lobos de mar. Es muy bello.
    El tema de Sinatra y Jobim ¡temazo! Sinatra me gusta pero Jobim y su bossa nova son perlas muy delicadas...Juntos, lo inevitable: una canción que es puro sentimiento y voz. Me ha encantado.

    Un beso y buena semana, Marcos.

    ResponderEliminar
  20. Qué bonitas las sirenas de barco aullando ente la niebla, en la lejanía, Marisa. También te deseo muy buena semana y te doy las gracias por tan amables comentarios. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Bellísimo poema, Marcos y maravilloso recordar a Fred y Giger. Que manera tan estupenda empezara la mañna.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  22. Me alegro de que hayas empezado por aquí la mañana Silvia. Es reconfortante ver gente como tú, siempre por aquí. Muchas gracias y un beso.

    ResponderEliminar
  23. Una entrada absolutamente completa.
    Lo mejor de ti y de ese buen gusto que demuestras. Eres un tipo sensible y nosotros lo disfrutamos, Marcos.

    ¡ Gracias y un beso !

    ResponderEliminar
  24. Muchas gracias por tus sensibles y cariñosas palabras, Abril. Es un lujo recibir aquí tus comentarios. Me alegra que te guste lo que publico, me alegra mucho y me anima. Gracias a ti. Un besazo.

    ResponderEliminar
  25. Adoro a Ginger y Fred. Y sobre todo ese disco maravilloso que hicieron Jobin y Sinatra.
    Precioso poema y muy buena entrada.
    Besos
    Isabelnotebook

    ResponderEliminar
  26. Muchas gracias y bienvenida Isabel a este rincón de la red. Espero que vengas para quedarte. Un saludo.

    PD: Si te entusiasma Sinatra tengo un blog dedicado por entero a él: francescoalbertosinatra.blogspot.com

    ResponderEliminar
  27. Porque ni la belleza, ni ninguna otra cosa, puede garantizarnos el no estar solos.

    ResponderEliminar
  28. Exactamente. Podemos estar solos incluso en compañía. Besos.

    ResponderEliminar
  29. ¡Vaya! La verdad es que éste parece un cuento, uno de esos cuentos tristes que ya no susurra nadie.

    Siempre tanta soledad, sea hombre o mujer siempre la soledad presente e insaciable en todas tus palabras. Me encanta el principio, la Luna postrándose a sus pies, el océano, repleto de barcos hundidos, la noche, ella, y sus ojos insaciables Lo veo todo, y cuánto echaba de menso tus poemas.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  30. Crónicas, eres estupenda...¡muchas gracias!. Lo que más me gusta es que me digas que has podido verlo todo y que parece un cuento. Eres un sol... aunque te las des de lluvia jejeje. Besos.

    ResponderEliminar
  31. Hola
    Puedes encontrar la versión video poema de "Mujer sola" en el siguiente enlace:

    http://lacurvaturadelacornea.blogspot.com/2011/06/mujer-sola-es-un-poema-de-marcos-callau.html

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  32. Mil gracias Javier, ha sido estupendo. Un abrazo.

    ResponderEliminar