miércoles, 16 de febrero de 2011

Sueños fluviales

Río Guadiana, antes de ocultarse bajo la tierra
Otra vez el silencio se apodera de tus labios
y nubes negras se ciernen por la avenida.
El reloj no avanza horas, no.
Quema ojos, abre heridas,
amputa caricias, deshereda hojas,
cose ausencias frías a mis espaldas
pero nunca, nunca, avanza.


Porque el tiempo, el planeta, la vida,
en algún punto oscuro de tu mirada,
quedaron para siempre atrapados
y la saeta ya no quiere contar
cuentos amargos de soledad
sin poder contar contigo.


Es ahora, en este Guadiana otra vez invisible,
donde yo comienzo a soñar
con riberas al aire libre
y cauces a la luz del sol.

27 comentarios:

  1. El silencio de los labios amados, que duro es.
    La soledad de nuestros días, el tiempo que no pasa.
    Buen poema, me siento identificado con él.
    Y si encima The Boss nos deleita con su peculiar voz, ¿qué más queremos pedir a esta soledad que nos rodea?
    Poesía, cine, música....¡¡¡que le den a la soledad, cojones!!!

    Saludos Marcos.

    ResponderEliminar
  2. Afortunadamente la soledad solo rodea mis poemas, amigo Javier. Muchas gracias por tus palabras y me legro de que te guste The River de Bruce Springsteen, como dices, con su "peculiar" voz. Abrazos.

    ResponderEliminar
  3. Hola, Marcos. A medida que iba leyendo tu poema, me sentía reflejada en él en alguna ocasión. Siempre digo que el silencio es el insulto más feo que se me puede hacer. Un silencio es lo que más me duele. Como tú has dicho, el silencio quema ojos, abre heridas y amputa caricias. No se puede decir más bonito.

    Me encanta El Boss.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Me algro que te guste el Boss y el poema, Myra. Muchas gracias por tus palabras y por sentirte identificada. Besos.

    ResponderEliminar
  5. Es fantástico tu blog. Realmente de los mejores. Un abrazo amigo.

    ResponderEliminar
  6. Muchas gracias José y bievenido por aquí. Eres muy amable. Un saludo.

    ResponderEliminar
  7. "El reloj no avanza horas, no.
    Quema ojos, abre heridas..."
    Muy buen poema Marcos! Aprovechando nuestro breve encuentro de hoy me sumerjo un ratillo por la red hasta que el peke comience a gimotear. Un abrazo y gracias por el mail!!

    ResponderEliminar
  8. Marcos, onde ficava esse rio tão belo?

    www.ofalcaomaltes.blogspot.com

    ResponderEliminar
  9. Buen poema y buena foto. No hay nada más cercano a la paz que dormirse bajo un árbol a orillas de un tranquilo rio.

    ResponderEliminar
  10. Jejeje, espero que te haya dejado andar en internet un ratito Elisa. Muchas gracias por pasarte y dejar tus amables palabras. Nos vemos pronto. Besos.

    Hola Antonio y disculpa mi nulo conocimiento del portugués. Espero responder a tu pregunta. Este río tan caprichoso, que en algunos tramos se oculta bajo tierra, discurre por Ciudad Real, Badajoz y Huelva en España. En Portugal discurre por Alentejo y Algarve (Portalegre, Évora, Beja y Faro). Después desemboca en el Atlántico. (Si es que la wikipedia es una maravilla...) Esa imagen es preciosa pero para mí el Guadiana tiene un sentido muy romántico por las peculiaridades que he explicado antes. Gracias por pasar. Un abrazo.

    Es cierto, no hay nada más relajante. Ahora, en cambio, intentaremos dormir en la ciudad. No es lo mismo ¿verdad?. Gracias Pepe por tus palabras. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Uisch Marcos..me da a mí que este río ha presenciado alguna que otra cita romántica ¿o me equivoco? jeje...porque tal y cómo describes esos sentimientos, parecen suspiros al recordarlos...Preciosas palabras, si es que tienes magia en los dedos Franki...
    Por cierto, si es cierto...doy fe que pasa por Ciudad Real jiji..

    Golden kiss for you...muak!

    ResponderEliminar
  12. Pues no Época, en esta caso mi río es el Ebro pero la idea de ese Guadiana que se oculta a mitad de su trayecto siempre me ha gustado mucho. Muchas gracias por leerme con tanta dedicación. Besos.

    Ya lo sé, muchas gracias Manchas, alias Freddy jejeje. Abrazos.

    ResponderEliminar
  13. Eres el Boss de la poesía, Marcos.

    ResponderEliminar
  14. Eres un gran amigo, Roberto. Mil gracias por tu apoyo.

    ResponderEliminar
  15. Un poema estupendo Marcos
    ¡Enhorabuena!
    Un abrazo
    Javier

    ResponderEliminar
  16. Muchas gracias, Javier. A ver si nos vemos pronto. Abrazos, amigo.

    ResponderEliminar
  17. Preciosa riografía del Guadiana. Río que prefiere discurrir por los cauces de las venas ocultas de la tierra, después de haberse deshecho en bellas lágrimas de cascadas en su nacimiento, en las Lagunas de Ruidera (lugar altamente recomendable si te apasiona este río, Marcos).
    Muy bella composición y, si la acompañas de la voz del "El Jefe", nada más hay que decir...
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Un poema precioso Marcos, como siempre me quito el sombrero y me quedo sin palabras.
    Te diré que me emocionas cuando te leo, eres grande

    Un beso y sigo leyéndote

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias Marisa or tus preciosas palabras y por la información. Ten seguro que visitaré las Lagunas de Ruidera. Debe ser apasionante. Besos.

    Muchas gracias por emocionarte Princesa, tus palabras son tod un honor para mí. Besos y gracias por venir a visitarme aún durante tu retiro.

    ResponderEliminar
  20. Aunque el reloj no avance nuestra vida sigue pasando. Me encanta el tratamiento del tiempo en tu poesía.

    Gracias a tu poema y a la foto el Guadiana deja de ser invisible.

    ¡Unos versos magníficos!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  21. Muchas gracias Mucipa, eres muy amable. Gracias por destacar ese tratamiento del tiempo. El tiempo es un tesoro preciado. Habrá que emplearlo bien. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Precioso ese tiempo atrapado. La vida sigue su curso, como tu río, y siempre hay una brizna de esperanza donde asirse para seguir.
    Un abrazo, amigo.

    ResponderEliminar
  23. Muchas gracias Pilar por tu interpretación del poema. Esperanzadora conclusión. Una brazo amiga y muchas gracias por detenerte por aquí.

    ResponderEliminar
  24. Pero el Guadiana eso es lo que tiene, sus ojos siempre vuelven y miran.

    ResponderEliminar
  25. Es cierto, un río guarda memoria... o eso dicen. Gracias Alma.

    ResponderEliminar