lunes, 31 de enero de 2011

Virgen sobre luna


Virgen sobre luna


A veces pareces tan pura
que mereces descansar
sobre un nimbo de luna
medio arco celestial
A veces tienes tanta luz
que mis noches guardan sombras


A veces eres inocente
como nube blanca entre lobos grises
y eres cierta, muy cierta
tan cierta como la muerte


Pero hay veces en que 
desvelas tu engaño
y te revelas como esa parte del infierno
que tanto adoro
Eres el jardín de las delicias,
de mis delicias, 
en la mano diestra
el fuego donde cualquier hombre
se quiere consumir.

Para terminar y en memoria de John Barry, quien nos dejó el día 30 por un ataque al corazón, una de sus obras maestras: el tema principal de "Out of Africa". En este caso John Barry dirige al inimitable violín de Itzhak Perlman:

22 comentarios:

  1. Qué bello!!!!! me encanta como escribes!!! me encanta el final, la última estrofa es maravillosa.

    ResponderEliminar
  2. ¡No sabia que había muerto John Barry! Sin duda alguna has elegido un tema bellísimo para homenajearlo y despedirte de él.

    ResponderEliminar
  3. Muchísimas gracias White Gold por esas palabras tan amables. Un fuerte abrazo.

    Hola Sr. Nocivo. Yo me he enterado en el blog 39escalones.wordpress.com No he podido dejar de homenajearlo aquí9. Abrazos.

    ResponderEliminar
  4. Excelente poema, amigo Marcos, aunque la imagen de cabecera resulta más que engañosa....uff!
    Otra amiga bloguera; Abril, ha elegido el mismo tema que tú. Una dolorosa pérdida la del maestro.
    Un abrazote.

    ResponderEliminar
  5. Joder, Marcos. He visto la imagen de arriba y he pensado: "Este chico me está sorprendiendo de verdad." (jaja)
    Menos mal que el poema es otra cosa.
    Todo el mundo homenajea a Barry con Out of Africa. Igual es la más popular suya. De haber hecho un post homenajeándole yo igual me hubiera decantado por algún tema de su "Chaplin" ;-)
    Un saludo.
    PD: Me gusta el poema.

    ResponderEliminar
  6. John Barry no ha muerto, sigue vivo entre nosotros con su música maravillosa.


    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Sí, la imagen de cabecera engaña pero es una obra que me impresionó mucho en El Prado. Sobretodo el hecho de que esté sobre una luna. Ahora iré a ver a Abril. un abrazote.

    Jajajaja, David. De momento, no llego a sorprender tanto. U-na excepción en los blogs es 39escalones.wordpress.com que ha elegido un tema que desconocía pero es precioso. Un abrazo.

    Mu cierto, Javier. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola, Marcos. Precioso tu poema, una vez más... Siempre me gusta leer tus poemas más de una vez, para absorverlos, no sé explicarlo.. Esa imagen estaba en mi cole y me daba mucho miedo cuando era una niña.

    Qué bonita la versión que has puesto de Memorias de Africa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Una delicia de entrada, como la música de Barry. Buen homenaje, sin duda.

    ResponderEliminar
  11. Hola Marcos
    Yo también me quedé algo sorprendida cuando vi la imagen de cabecera, pero al leer el poema ya lo entendí.
    Es la Inmaculada, preciosa...es la mía.
    Yo también me hubiera decantado por algún tema de Chapli.

    Un beso

    ResponderEliminar
  12. Hola Myra. Muchas gracias por dedicarle ese tiempo de lectura a los poemas que salen de mi cabezota. A mí, esta imagen de La Inmaculada de El Escorial me impresionó mucho cuando la vi en El Prado. Besos.

    Muchas gracias Roberto. Qué grande John Barry!

    Bueno, la sorpresa con la imagen principal está bien para llamar la atención pero mi intención no era esa jejeje. No sé si la habrás visitado en El Prado pero merece la pena. Aclaro que yo quería incluir un tema de John Barry titulado "Dixie kidnaps Vera" de Cotton Club, pero no lo he encontrado. Besos.

    ResponderEliminar
  13. A mi me ha sorprendido la imagen y en particular porque es un cuadro que pintó mi madre que era copista del museo del Prado ( no sé si ya lo dije una vez )y le recuerdo en casa cuando ella lo terminaba y ahora está en la cabecera de la cama de un familiar..El poema es más sorpendente aún...Eres una caja de sorpresas !

    Estamos de "luto" igualmente por el maestro Barry...

    Un abrazo :-))

    ResponderEliminar
  14. La verdad que es un poema sorprendente. El bien y el mal, distintos polos de una misma unidad. No deja indiferente.
    Un abrazo
    Arvikis

    ResponderEliminar
  15. Vaya, no te hacía un místico...
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  16. Desde luego es fascinante la historia de tu madre como copista de El Prado. Y copiar ese cuadro no es nada fácil. Me hubiera gustado ver el resultado. Abrazos.

    Muchas gracias Arvikis por esas palabras. No dejar indiferente es suficiente. Abrazos.

    Soy una caja de sorpresas jejeje. Gracias 39 por comentar.

    ResponderEliminar
  17. ¡Hola Marcos!
    Este poema esta lleno de imágenes muy gráficas, las nubes y los lobos me ha gustado especialmente, no sé por qué, pero los he visto, me parece que hasta he escuchado sus aullidos.

    El cuadro es precioso, sin duda, no me extraña que te haya inspirado.

    El detalle de la luna que le regalas es precioso.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias "Crónicas lluviosas". Creo que es tan gráfico porque sy un cinéfilo irremediable pero vamos, no lo puedo evitar. Muchas gracias por tus palabras. Le regalo la luna porque ésta se parece mucho a ciertas mujeres, sobretodo cuando se desvanece. Abrazos.

    ResponderEliminar
  19. Bonito poema Marcos, un detalle por tu parte homenajear de esta forma a John Barry...
    Un besito.

    ResponderEliminar
  20. Ninún melómano como yo puede pasar por alto un acontecimiento tan desgraciado para el mundo de la música como lo es la muerte de este maestro. Muchas gracias por tus palabras sobre el poema. Besos.

    ResponderEliminar
  21. Una virgen puede ser adorada, pero para amarla, para desearla, necesita su punto de fuego interior.

    ResponderEliminar
  22. Así es, Alma... su punto de pecado. Muy acertado tu comentario. Muchas gracias por este repaso que has hecho de todas las entradas, eres un sol. Besos.

    ResponderEliminar