Como ya sabrán los asiduos lectores de este Sueño Eterno la música siempre ha jugado aquí un papel muy importante, hasta básico diría yo. Desde mis comienzos en la blogosfera con otros blogs hasta el comienzo de este mismo, la música siempre ha estado muy presente. Así que hoy comienza otra nueva sección en "El sueño eterno" dedicada a mis escenas musicales favoritas en el cine. Lo más lógico para mí sería empezar esta sección con Frank Sinatra, pero como ya les doy la lata con él en este otro blog he decidido ser un poquito más original, si eso es posible. El otro día, mientras trabajaba en mi centro comercial favorito, en el hilo musical sonó la canción que les ofrezco a continuación y en un momento pude recordar la maravillosa y divertida película a la que pertenece. El tema se titula "Baby elephant walk", compuesto por Henry Mancini, y forma parte de la banda sonora de "Hatari!" (Howard Hawks. 1962). Hatari es una divertida comedia con John Wayne que nos regala esta escena inolvidable con un tema musical muy simpático. Siempre se acierta con el gran Henry Mancini:
Jajaj recuerdo esa escena de los elefantitos. Uff años que no la veía.
ResponderEliminarMancini era un buen compositor...recuerdo la música de la Pantera Rosa con la que ganó un Grammy.
No lo recuerdo bien, pero ganó algún Oscar?
Gracias por recordarnos esta escena.
Besos
Madre mía MANCINI!!!!!. Princesa, el gran Henry Mancini posee cuatro Oscars. El tema de la pantera rosa ganó el Grammy. "Moon river" de "Desayuno con diamantes" ganó el Oscar a la mejor canción y el de mejor banda sonora fue para la misma película. En "Días de vino y rosas" volvió a ganar el Oscar a la mejor canción. Por "Victor o Victoria" obtuvo el Oscar a la mejor adaptación musical. Pero Mancini también es el autor de "Charada" o "Dos por la carretera" y sintonías de series tan inolvidables como "Peter Gunn" (predecesor del tema principal de James Bond), "Remington Steele" o "El pájaro espino". Henry Mancini es de mis músicos preferidos. Un saludo.
ResponderEliminar¡Famosisima ésta canción!
ResponderEliminarCada vez que mencionas algunas películas (que no suelo haber visto y por lo tanto no tengo aportación interesante que dar) me entran ganas de verla y la lista se alarga y se alarga...
Te tendría que ir comentando qué me van pareciendo a medida que las veo, para que seas consciente de la aportación cinéfila que me regalas.
Un abrazo.
Compartimos admiración hacia el gran Mancini. No he visto Hatari, pero conocía esta deliciosa marcha de los pequeños elefantes. Intentaré ver la peli pronto. Un abrazo, Marcos.
ResponderEliminarSin embargo, a mí me parece el momento más flojo de la película y, musicalmente, prefiero esa majestuosidad con la que Mancini reviste las grandes escenas en la sabana.
ResponderEliminarAbrazos.
Qué gran película Hatari!. El otro día escuché en un programa de radio en el que hablaban sobre esta peli, el significado de la palabra Hatari pero..no lo recuerdo. No sé si era "Peligro"..algo así.
ResponderEliminarMancini como siempre, maravilloso.
Un beso.
Fíjate que a mi Hatari me parece una película irregular, querido Marcos. En lo que no hay discusión alguna, es en la excelencia de Mancini. Fantástico.
ResponderEliminar¡ Qué gran idea la tuya ! ¿ qué puede ser mejor que recordar una peli por su BSO. ..? Mancini es GRANDE y por eso ya merece un sitio con MAYUSCULAS en blogs de cine como éste.
ResponderEliminarHatari! Qué bien me lo pasé viendo ésta pelicula ! Qué buen rollo y los protagonistas junto con el director tambien por lo que he leido. Ahora eso sí no he visto una pelicula donde fumen más...Los elefantitos y su movimiento acompasado por el tema es graciosisimo. Una de colegas diria yo..
Un abrazo Marcos :-)
Hola Marcos:
ResponderEliminarMe ha agradado mucho descubrir tu blog. Es un gran homenaje al ciene, a la música y la literatura. Con tu permiso, vendré a visitarte.
Un saludo
Grande Mancini. ¡Qué bueno!
ResponderEliminarEsta sección promete, sin duda.
Hola Crónicas lluviosas, encantado de brindarte esa aportación cinéfila de la que hablas. No dudes en comentar tu opinión sobre las películas. Con "Hatari" pasarás un rato muy diverttido. Un abrazo.
ResponderEliminarHola Herman. Muy divertida la película. Me alegra compartir esa pasión por Mancini. Es que, mira que tengo discos de él pues ninguna canción flojea. Incluso las que no son conocidas son esrtupendas como "Brunette in yellow" de la película "El guateque" ("The party"). Un abrazo Herman.
Me resulta una melodía muy divertida, Alfredo. Además, cuando la escucho, se me presenta en la imaginación un elefantito pequeño, no lo puedo evitar jeje. Eso sí, la múica en la sabana que comentas es espectacular. Abrazos.
En efecto Myra, Hatari significa "peligro" en swahili (¿se escribe así?). Muy buenos ratios he pasado yo, escuchando a Mancini y viendo esta peli. Besos.
Hola Raúl. Yo siempre recuerdo de esta película a John Wayne diciendo eso de: "El indio se sentó en la cama, pidió un cigarro para fumar y empezó a ligar con la enfermera. Ya está curado". Son momento del cine que me quedan grabados con los que siempre me he divertido mucho. Un abrazo.
Hola Abril. Sucede mucho eso de recordar una película asociada indivisiblemente a una melodía. Concretamente a Mancini le ocurre mucho. Asociamos "Desayuno con diamantes" a "Moon river", "Dos por la carretera" con la melodía principal y "Charada" con el tema homónimo. Es muy curioso este tema. Pues sí, en cuanto a la peli lo del buen rollo la define muy bien. Yo creo que sí que fue una de colegas. Un abrazo.
Hola Silvia, ¡bienvenida!. Un placer tenerte por estos lares. Ven, por favor, cuando gustes. Un saludo.
Gracias Roberto, muchas gracias. Me alegro que te guste Mancini. Un fuerte abrazo.
¡Magistral!!!
ResponderEliminarAna
P.D. Comentario escueto, lo sé, pero es mi hora de irme a dormir y voy con prisa y además quiero poner un comentario en tu entrada anterior...
Hace muchísimos años que no he vuelto a ver peli, que no es de mis favoritas de Hawks. Pero el tema que has seleccionado de ella es inolvidable (aunque tampoco es de mis favoritos del gran Mancini).
ResponderEliminarUn saludo.
Rompes la escena con un rugido y me dejas con las ganas de ver (o recordar) cómo acababa (ja,ja)
Muy bien, muy bien Ana... Agradezco mucho tu comentario sabiendo además que es tu hora de acostarte. Muchísimas gracias.
ResponderEliminarjejeje David, lo que me ocrurre a mí es que mancini tiene tantas y tan grandes que me es imposible decir cuál es mi favorita. ¿Es peor el tema de la Pantera Rosa que Moon river?... Es difícil la elección. Un saludo.
Hay una anéctoda sobre la elección de Mancini. En un principio Hawks tenía contratado a Dimitri Tiomkin, al que le hizo unas observaciones, sobre que tenía que utilizar una melodia con influencias africanas. Tiomkin no dijo nada y a altas horas de la madrugada llamó por teléfono a Hawks para preguntarle si hablaba en serio. Fue despedido y sustituido por Mancini.
ResponderEliminarPues celebro la decisión de Hawks. Henry Mancini ralizó toda una creación para esta película. Muchas gracias por traer hasta aquí esta anécdota Pepe. Un saludo.
ResponderEliminarPreciosa melodía, preciosa escena y en definitiva una gran película de ese genio de la dirección que fue Howard Hawk.
ResponderEliminarEres un tipo de buenas, mejor excelentes, elecciones.
Un abrazote.
Gran tema musical, como todos los de Mancini, y una escena muy simpática.
ResponderEliminarEs escuchar el clarinete y me dan ganas de tocar la melodía, pero me faltan los elefantes para que caminen al ritmo de la canción, jejeje (tal vez en la India lo hubiese podido cumplir).
Un abrazo
Marcos bendito sea tus post...aportan mucho,interesante y claro!
ResponderEliminarun abrazo compañero de letras?
lidia-la escriba
gracias por pasar x el blog...no pierdas la dirección de nuevo
jajaja
Hola Antonio. Tú lo has dicho, muy buenas elecciones el señor Hawks. Un abrazote.
ResponderEliminarHola Mucipa. Sin duda en India podrías habr cumplido ese sueño. Es que la melodía tiene marcha, es muy simpática. Gracias Mucipa.
Hola Lidia, muchas gracias por tu visita. No, descuida que no la perderé.
Y yo, como siempre, me demoro en tu casa, escuchando......
ResponderEliminarMuchas gracias Alma... Eres una visitante muy agradable. Espero que te quedes todo lo que quieras.
ResponderEliminarCreo que me va a encantar esta sección, Marcos ^_^
ResponderEliminarEl "Baby Elephant Walk" es una maravilla de pieza musical que suele fascinar tanto a niños (los que más entienden al fin y al cabo; los menos contaminados de prejuicios y tonterías varias) como adultos. Y Hatari!... puro cine.
Un abrazo.
Sí, tienes mucha razón en esto de los niños. Puede parecer una canción infantil por lo que entusiasma precisamente a los niños pero también a los adictos al jazz, adultos, nos vuelve loco. Qué grande Mancini!!!. Un abrazo Kinezoe.
ResponderEliminar